Campaña de relanzamiento para dar a conocer el emprendimiento y empresa GeneracciónX en el medio digital
Descripción del Articulo
El emprendimiento GeneracciónX nació en el seno de la familia Escaffi, en el 2014, con el sueño de crear una experiencia vivencial no convencional de capacitación, adaptada al perfil del target profesional. Y transformamos el estereotipado concepto de capacitación en una experiencia inolvidable para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15023 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/15023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corporate image Internet marketing Branding (Marketing) Online social networks Employees -- Training of Imagen corporativa Marketing en internet Redes sociales en línea Capacitación de empleados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El emprendimiento GeneracciónX nació en el seno de la familia Escaffi, en el 2014, con el sueño de crear una experiencia vivencial no convencional de capacitación, adaptada al perfil del target profesional. Y transformamos el estereotipado concepto de capacitación en una experiencia inolvidable para quien la recibiese, adaptando dinámicas y activaciones below the line presenciales para los distintos clientes. Sin embargo, la llegada de la pandemia de la Covid-19 nos condujo a tener que reestructurar y adaptar toda la cuestión y llevar el emprendimiento al medio digital. Por ello, este proyecto busca esta vez darlo a conocer mediante redes sociales y el medio digital, los que hoy a causa de la pandemia son de uso constante, a diferencia de cuando todas las actividades se realizaban de manera presencial. También intentamos obtener un mayor número de seguidores en estas plataformas, de modo de incrementar nuestra comunidad para así poder convertirnos en una empresa líder del sector y rubro al cual nos dedicamos. Esto, a su vez, conducirá a: • Fidelizar a nuestros ya seguidores, reforzando en ellos la idea de nuestra empresa. • Generar engagement con nuestros nuevos seguidores, reforzándoles la idea de quiénes somos y qué pueden conseguir con nosotros. • Generar o llevar tráfico a nuestros otros canales. Por ejemplo: de Facebook a la página web, de la página web a Instagram y viceversa. • Aumentar la notoriedad de nuestra marca por sobre otras competidoras. • Generar contenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).