Leer, escribir: para qué. Trascendencia de la lectoescritura en la universidad

Descripción del Articulo

El artículo reflexiona sobre el papel fundamental que tienen la lectura y la escritura en el entorno universitario, en el sentido de que no se trata solo de habilidades técnicas, sino de procesos que permiten construir conocimiento, desarrollar el pensamiento crítico y participar activamente en la v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iriarte Montañez, Fernando Jose
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/17328
https://doi.org/10.26439/piedepagina2023.n009.6458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura
Escritura
Estudiantes universitarios
Descripción
Sumario:El artículo reflexiona sobre el papel fundamental que tienen la lectura y la escritura en el entorno universitario, en el sentido de que no se trata solo de habilidades técnicas, sino de procesos que permiten construir conocimiento, desarrollar el pensamiento crítico y participar activamente en la vida académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).