Leer para escribir
Descripción del Articulo
Este artículo es parte de un trabajo que los autores vienen realizando en torno a la enseñanza de la investigación en las universidades limeñas y de los ma-nuales que circulan en nuestro medio. De cómo están relacionados con las dificultades para pensar y escribir los trabajos de investigación, desd...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | Revista UNE - ConCiencia EPG |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaconcienci.byethost32.com:article/99 |
Enlace del recurso: | http://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/1-2-7 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cultura lectura escritura referencias APA textos de web |
Sumario: | Este artículo es parte de un trabajo que los autores vienen realizando en torno a la enseñanza de la investigación en las universidades limeñas y de los ma-nuales que circulan en nuestro medio. De cómo están relacionados con las dificultades para pensar y escribir los trabajos de investigación, desde los trabajos prácticos o monografías hasta las tesis de graduación. Las disquisiciones muchas veces farragosas de los manuales y la omisión u olvido de pautas sencillas que posibilitarían leer pensar y escribir cualquier texto de interés nos lleva a formular algunas reflexiones y mostrar algunos ejemplos libres de toda intensión de reglas a manera de recetarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).