Escenas de la vida conyugal: estética e ideología

Descripción del Articulo

La serie de determinaciones sucesivas en virtud de las cuales el enunciado fílmico se va constituyendo actúa en diversos niveles del texto fílmico: a nivel de la "historia" o diégesis, seleccionado, entre las posibles, aquellas que responden a los intereses (de clase) del realizador. Así,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco López, Desiderio
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:1976
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/8712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estética cinematográfica
Cine
Matrimonio
Cinematic aesthetics
Marriage
Motion pictures
Descripción
Sumario:La serie de determinaciones sucesivas en virtud de las cuales el enunciado fílmico se va constituyendo actúa en diversos niveles del texto fílmico: a nivel de la "historia" o diégesis, seleccionado, entre las posibles, aquellas que responden a los intereses (de clase) del realizador. Así, Escenas de la vida conyugal se plantea a nivel de la pareja matrimonial exclusivamente, con rechazo deliberado de los hijos y de las repercusiones que sobre ella pueda tener la crisis de la pareja, A nivel de relato, impidiendo la puesta en escena de la otra mujer que interviene en el conflicto, sustituyéndola por una simple carta. A nivel de la narración, los elementos pertinentes son muy variados, pero queremos señalar especialmente tres: primero, la forma de la planificación; segundo, el tratamiento documental; tercero, la represión erótica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).