Chamba es chamba, proyecto social en Instagram: estrategia de relanzamiento y rebranding
Descripción del Articulo
Este proyecto social tuvo como propósito el relanzamiento de la plataforma en Instagram llamada Chamba Es Chamba, dirigida a practicantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación y afines; de Lima, Perú. Partiendo de la necesidad de muchos estudiantes por conseguir prácticas preprofesionales de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13785 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/13785 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercado de trabajo Pandemias College students Labor market Pandemics COVID-19 Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Este proyecto social tuvo como propósito el relanzamiento de la plataforma en Instagram llamada Chamba Es Chamba, dirigida a practicantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación y afines; de Lima, Perú. Partiendo de la necesidad de muchos estudiantes por conseguir prácticas preprofesionales de calidad, especialmente durante la pandemia ocasionada por el COVID-19, se planificó y llevó a cabo un plan de acción ejecutado en un plazo de 6 meses. Este consistió en el desarrollo de una estrategia de marketing digital, formulada con los resultados de diversas encuestas y validaciones. Este proyecto demuestra que, conociendo al público objetivo, con una buena investigación y constante ejecución, se puede impactar la vida de las personas a través de la comunicación digital para que inicien su vida laboral exitosamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).