Desarrollo de una campaña de comunicación integral para la "Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo”
Descripción del Articulo
El presente trabajo desarrolla una campaña de comunicación integral de promoción para la “Asociación Peruana de Agenciasde Viaje y Turismo” en un contexto complicado, pues el Covid-19 ha afectado tanto a la industria como los viajeros y el mundo entero. El planteamiento de la estrategia creativa y d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11780 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/11780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Advertising campaigns Travel agencies Tourism Campañas publicitarias Marketing Agencias de viajes Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente trabajo desarrolla una campaña de comunicación integral de promoción para la “Asociación Peruana de Agenciasde Viaje y Turismo” en un contexto complicado, pues el Covid-19 ha afectado tanto a la industria como los viajeros y el mundo entero. El planteamiento de la estrategia creativa y de medios se hizo en base a una investigación detallada del público objetivo los antecedentes.Asimismo, se utilizó herramientas de investigación y análisis como encuestas y FODA cruzado. Con lainformación obtenida se pudo construir un concepto creativo sobre el cual se sostiene toda la campaña y sus acciones en los distintos medios. Toda pieza comunicacional producida apuntó a transmitir nuestros mensajes claves al target group para persuadirlo en su decisión de hacer turismo interno post-cuarentena. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).