Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de cebolla (Allium cepa) liofilizada

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación muestra el estudio de prefactibilidad de la instalación de una planta procesadora de cebolla liofilizada en la región de Lima y busca determinar su viabilidad de mercado, técnica y económica. El proyecto se enfoca en la técnica de liofilización, que es un método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Ramos, Jose Manuel, Robles Zapata, Joel Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/17165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cebolla
Liofilización
Estudios de prefactibilidad
Freeze-drying
Prefeasibility studies
Onions
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación muestra el estudio de prefactibilidad de la instalación de una planta procesadora de cebolla liofilizada en la región de Lima y busca determinar su viabilidad de mercado, técnica y económica. El proyecto se enfoca en la técnica de liofilización, que es un método de deshidratación que permitirá conservar las propiedades organolépticas de la cebolla, ofreciendo así un producto de alta calidad y natural. El mercado objetivo al cual va dirigido el producto está conformado por empresas del rubro de comida procesada instantánea que tengan como insumo la cebolla, que se dirijan a personas dentro del NSE A o B con un estilo de vida saludable. Se determinó una demanda del proyecto para el último año de 14,986 cajas de 10 kilos con 20 bolsitas de 500 g. cada una. Por medio del método de ranking de factores, se obtuvo como mejor ubicación para la planta industrial, el distrito de Chilca, el cual pertenece al departamento de Lima. Se escogió principalmente este distrito por su cercanía al mercado objetivo, y por la capacidad hídrica y eléctrica. El tamaño de planta se determina por el tamaño – mercado, los recursos productivos no son limitantes para el proyecto y permiten atender la demanda, además se cuenta con la tecnología necesaria para cumplir con la producción. Se determino como actividad cuello de botella la liofilización, esta a su vez determino la capacidad de planta en 15,941 cajas de 10 kg de producto terminado. Finalmente, una vez dimensionado el proyecto, se obtuvo una inversión total de 5,690,871 soles, de lo cual 70% será aporte propio y el resto se financiará. Asimismo, se obtuvo un VAN financiero de 3,968,928 soles y un TIR financiero de 40.37%. En conclusión, el proyecto es financiera y económicamente viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).