Caso Perla Berríos: la ética del periodismo frente a la publicidad encubierta

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia cómo los periodistas utilizan los principios éticos de su actividad profesional para poner límites a la práctica de la publicidad encubierta en programas noticiosos, a partir del caso de la periodista peruana Perla Berrios y el canal Latina Televisión. Apelando a un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Egoavil Guerra, Camila Ximena, Quino Díaz, Ariana Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/23425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia cómo los periodistas utilizan los principios éticos de su actividad profesional para poner límites a la práctica de la publicidad encubierta en programas noticiosos, a partir del caso de la periodista peruana Perla Berrios y el canal Latina Televisión. Apelando a una metodología cualitativa del tipo exploratorio - descriptivo, se llevó a cabo un estudio de casos para sistematizar las normas deontológicas que resulten pertinentes y se realizaron entrevistas a 10 periodistas para conocer sus perspectivas sobre estos principios y su aplicación en la actividad profesional. Tras examinar el conflicto suscitado por la negativa de la periodista a difundir publicidad en el programa que conducía, se determinó que se trataba de un caso de publicidad encubierta en el que la comunicadora recurrió a la ética periodística para enfrentarse a las presiones del medio en el que laboraba. Asimismo, se encontró que los periodistas aseguran mantener una postura firme ante los casos de publicidad encubierta y destacan la defensa de la verdad, la diferencia entre lo comercial e informativo, y la transparencia como principios fundamentales para el ejercicio periodístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).