Percepciones del uso de estereotipos culturales y sociales en la publicidad e imagen de marcas peruanas: caso del rebranding de la marca "Negrita", ahora "Umsha" periodo 2021-2023
Descripción del Articulo
El presente estudio analiza la percepción del consumidor frente al proceso de rebranding de la marca “Negrita”, actualmente denominada “Umsha”, lanzada en agosto de 2020. La investigación aborda aspectos relacionados con la cultura peruana, la presencia de estereotipos y las transformaciones en las...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23420 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/23420 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El presente estudio analiza la percepción del consumidor frente al proceso de rebranding de la marca “Negrita”, actualmente denominada “Umsha”, lanzada en agosto de 2020. La investigación aborda aspectos relacionados con la cultura peruana, la presencia de estereotipos y las transformaciones en las demandas del mercado y del consumidor. La metodología empleada es cualitativa y se fundamenta en entrevistas en profundidad realizadas a consumidores de la marca y a miembros de la comunidad afroperuana, con el objetivo de explorar sus percepciones sobre el cambio de imagen y su impacto simbólico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).