La publicidad encubierta y nuevas modalidades publicitarias
Descripción del Articulo
El surgimiento de nuevas tecnologías y el desarrollo del Internet hacen posible que la publicidad, a través de sus distintas modalidades, llegue a los consumidores de una manera más rápida y fácil; sin embargo, muchas veces este tipo de publicidad es considerada como publicidad encubierta o ilícita....
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185382 |
Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/actualidadmercantil/article/view/14964/15498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad testimonial en redes sociales Publicidad comportamental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El surgimiento de nuevas tecnologías y el desarrollo del Internet hacen posible que la publicidad, a través de sus distintas modalidades, llegue a los consumidores de una manera más rápida y fácil; sin embargo, muchas veces este tipo de publicidad es considerada como publicidad encubierta o ilícita. Es así que, en el presente artículo, el autor se centrará en desarrollar las distintas modalidades publicitarias, como lo son por ejemplo el advergaming (publicidad en videojuegos) o la publicidad testimonial en redes sociales (como a través de tuits), con la finalidad de analizar el principio de autenticidad y su posible vulneración. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).