La gestión de un evento como estrategia integrada de comunicación publicitaria: Caso Año Internacional de la Papa 2008
Descripción del Articulo
El objeto de estudio de este proyecto es profundizar en la relación directa de la gestión de eventos como herramienta de comunicación dentro de la estrategia integrada de comunicación publicitaria en el marco del Año Internacional de la Papa 2008. Se aborda el recorrido por las actividades de la cam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5413 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/5413 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/5413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Communication strategies Advertising Publicidad Estrategias de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El objeto de estudio de este proyecto es profundizar en la relación directa de la gestión de eventos como herramienta de comunicación dentro de la estrategia integrada de comunicación publicitaria en el marco del Año Internacional de la Papa 2008. Se aborda el recorrido por las actividades de la campaña publicitaria haciendo un análisis y reflexión desde la estrategia planteada hasta los resultados obtenidos en los diferentes tipos de eventos; es decir, la amplia cobertura mediática, la articulación sólida entre los participantes de la cadena deproducción y el posicionamiento de la papa como la mejor Embajadora del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).