MERCHANDISING VISUAL Y SU RELACIÓN CON LAS VENTAS DE LOS MINIMARKETS DEL DISTRITO DE CHICLAYO PERÍODO 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación existente entre el merchandising visual y las ventas de los Minimarkets del distrito de Chiclayo período 2019. Con respecto a su metodología, se utilizó una investigación decriptivo y correlacional, con un diseño no experimental de tipo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Sandoval, Angy Raquelita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/335
Enlace del recurso:https://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Merchandising visual
ventas
minimarkets
correlación
marketing
Otras ingenierías
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la relación existente entre el merchandising visual y las ventas de los Minimarkets del distrito de Chiclayo período 2019. Con respecto a su metodología, se utilizó una investigación decriptivo y correlacional, con un diseño no experimental de tipo corte transversal. La muestra estuvo constituida por 8 minimarkets que se ubican en las diferentes zonas del Distrito de Chiclayo. Por otro lado, los instrumentos de recolección de datos que se utilizaron fueron el cuestionario y la ficha bibliográfica. En cuanto a los resultados, según el coeficiente de correlación de Gamma para variables cualitativas resultó un grado de incidencia significativa ( = = 0.033 < = 0.05) del 57.1% entre las variables ventas y Merchandising Visual, es decir que la correcta aplicación de las técnicas de Merchandising Visual, permitirá incrementar las ventas de los minimarkets del distrito de Chiclayo en un 57.1%. Frente a esta situación; una vez analizado el estado actual de los minimarkets en el distrito de Chiclayo, se recomienda a los empresarios revisar este estudio para la toma de decisiones y al mismo tiempo deben tener un buen manejo de la publicidad, el uso moderado de carteles y promociones hacen que el cliente realice sus compras con más tranquilidad y hace que este se vaya con una buena imagen del minimarket.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).