Merchandising visual y su influencia en el nivel de ventas de la Empresa Negolatina de la Ciudad de Puno, en el periodo 2016

Descripción del Articulo

Son muchos los aspectos que deben gestionarse a fin de lograr que un espacio comercial resulte atractivo para el consumidor, la empresa Negolatina S.C.R.L. en los últimos años ha disminuido el nivel ventas y uno de los factores es la no implantación de técnicas que aplican los departamentos comercia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendizabal Mamani, Gady Dina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8445
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Merchandising Visual y Nivel de Ventas
Descripción
Sumario:Son muchos los aspectos que deben gestionarse a fin de lograr que un espacio comercial resulte atractivo para el consumidor, la empresa Negolatina S.C.R.L. en los últimos años ha disminuido el nivel ventas y uno de los factores es la no implantación de técnicas que aplican los departamentos comerciales y de mercadeo de las empresas grandes y reconocidas. Los propietarios son prácticamente empíricos y conducen a la empresa en base a su experiencia. La presente investigación tiene por objetivo analizar la influencia del merchandising visual en el nivel de ventas de la empresa Negolatina, en la ciudad de Puno, en el periodo 2016. Se aplicó el enfoque cuantitativo, diseño transversal no experimental-transeccional o transversal, tipo de investigación descriptivo-causal. Las técnicas de recolección de información que se utilizaron son: la encuesta, la observación y la entrevista. La población está conformada por 448 clientes regulares de la empresa y la muestra es de 179 personas, se empleó el muestreo probabilístico al azar. Resultados: del total de 20 preguntas, 25% son “bueno” y 75% se consideran “regular”, por lo que la empresa no aplica el merchandising visual. Con el estudio se llegó a las siguientes conclusiones: 1) La empresa Negolatina no utiliza de manera adecuada merchandising visual. 2) Los niveles de ventas han disminuido en comparación al año anterior, esto debido a que en el mercado han ingresado nuevos competidores que aplican nuevas estrategias de Marketing que directa o indirectamente influyen en el comprador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).