Merchandising visual y su influencia en el nivel de ventas de la Empresa Negolatina de la Ciudad de Puno, en el periodo 2016

Descripción del Articulo

Son muchos los aspectos que deben gestionarse a fin de lograr que un espacio comercial resulte atractivo para el consumidor, la empresa Negolatina S.C.R.L. en los últimos años ha disminuido el nivel ventas y uno de los factores es la no implantación de técnicas que aplican los departamentos comercia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendizabal Mamani, Gady Dina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8445
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Merchandising Visual y Nivel de Ventas
id RNAP_91d96dbd03c7bf231cebf22129318474
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8445
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Merchandising visual y su influencia en el nivel de ventas de la Empresa Negolatina de la Ciudad de Puno, en el periodo 2016
title Merchandising visual y su influencia en el nivel de ventas de la Empresa Negolatina de la Ciudad de Puno, en el periodo 2016
spellingShingle Merchandising visual y su influencia en el nivel de ventas de la Empresa Negolatina de la Ciudad de Puno, en el periodo 2016
Mendizabal Mamani, Gady Dina
Ciencias Sociales
Merchandising Visual y Nivel de Ventas
title_short Merchandising visual y su influencia en el nivel de ventas de la Empresa Negolatina de la Ciudad de Puno, en el periodo 2016
title_full Merchandising visual y su influencia en el nivel de ventas de la Empresa Negolatina de la Ciudad de Puno, en el periodo 2016
title_fullStr Merchandising visual y su influencia en el nivel de ventas de la Empresa Negolatina de la Ciudad de Puno, en el periodo 2016
title_full_unstemmed Merchandising visual y su influencia en el nivel de ventas de la Empresa Negolatina de la Ciudad de Puno, en el periodo 2016
title_sort Merchandising visual y su influencia en el nivel de ventas de la Empresa Negolatina de la Ciudad de Puno, en el periodo 2016
author Mendizabal Mamani, Gady Dina
author_facet Mendizabal Mamani, Gady Dina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Anchapuri Quispe, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendizabal Mamani, Gady Dina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ciencias Sociales
Merchandising Visual y Nivel de Ventas
topic Ciencias Sociales
Merchandising Visual y Nivel de Ventas
description Son muchos los aspectos que deben gestionarse a fin de lograr que un espacio comercial resulte atractivo para el consumidor, la empresa Negolatina S.C.R.L. en los últimos años ha disminuido el nivel ventas y uno de los factores es la no implantación de técnicas que aplican los departamentos comerciales y de mercadeo de las empresas grandes y reconocidas. Los propietarios son prácticamente empíricos y conducen a la empresa en base a su experiencia. La presente investigación tiene por objetivo analizar la influencia del merchandising visual en el nivel de ventas de la empresa Negolatina, en la ciudad de Puno, en el periodo 2016. Se aplicó el enfoque cuantitativo, diseño transversal no experimental-transeccional o transversal, tipo de investigación descriptivo-causal. Las técnicas de recolección de información que se utilizaron son: la encuesta, la observación y la entrevista. La población está conformada por 448 clientes regulares de la empresa y la muestra es de 179 personas, se empleó el muestreo probabilístico al azar. Resultados: del total de 20 preguntas, 25% son “bueno” y 75% se consideran “regular”, por lo que la empresa no aplica el merchandising visual. Con el estudio se llegó a las siguientes conclusiones: 1) La empresa Negolatina no utiliza de manera adecuada merchandising visual. 2) Los niveles de ventas han disminuido en comparación al año anterior, esto debido a que en el mercado han ingresado nuevos competidores que aplican nuevas estrategias de Marketing que directa o indirectamente influyen en el comprador.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-30T19:59:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-30T19:59:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-06-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8445
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8445
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8445/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8445/1/Mendizabal_Mamani_Gady_Dina.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8445/3/Mendizabal_Mamani_Gady_Dina.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
334262086a096d2b34462bc792870c52
d371c22262242ad57885ce236ef8beec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880915436830720
spelling Anchapuri Quispe, ManuelMendizabal Mamani, Gady Dina2018-10-30T19:59:39Z2018-10-30T19:59:39Z2018-06-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8445Son muchos los aspectos que deben gestionarse a fin de lograr que un espacio comercial resulte atractivo para el consumidor, la empresa Negolatina S.C.R.L. en los últimos años ha disminuido el nivel ventas y uno de los factores es la no implantación de técnicas que aplican los departamentos comerciales y de mercadeo de las empresas grandes y reconocidas. Los propietarios son prácticamente empíricos y conducen a la empresa en base a su experiencia. La presente investigación tiene por objetivo analizar la influencia del merchandising visual en el nivel de ventas de la empresa Negolatina, en la ciudad de Puno, en el periodo 2016. Se aplicó el enfoque cuantitativo, diseño transversal no experimental-transeccional o transversal, tipo de investigación descriptivo-causal. Las técnicas de recolección de información que se utilizaron son: la encuesta, la observación y la entrevista. La población está conformada por 448 clientes regulares de la empresa y la muestra es de 179 personas, se empleó el muestreo probabilístico al azar. Resultados: del total de 20 preguntas, 25% son “bueno” y 75% se consideran “regular”, por lo que la empresa no aplica el merchandising visual. Con el estudio se llegó a las siguientes conclusiones: 1) La empresa Negolatina no utiliza de manera adecuada merchandising visual. 2) Los niveles de ventas han disminuido en comparación al año anterior, esto debido a que en el mercado han ingresado nuevos competidores que aplican nuevas estrategias de Marketing que directa o indirectamente influyen en el comprador.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPCiencias SocialesMerchandising Visual y Nivel de VentasMerchandising visual y su influencia en el nivel de ventas de la Empresa Negolatina de la Ciudad de Puno, en el periodo 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónAdministraciónUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y AdministrativasTítulo ProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8445/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALMendizabal_Mamani_Gady_Dina.pdfMendizabal_Mamani_Gady_Dina.pdfapplication/pdf6108361https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8445/1/Mendizabal_Mamani_Gady_Dina.pdf334262086a096d2b34462bc792870c52MD51TEXTMendizabal_Mamani_Gady_Dina.pdf.txtMendizabal_Mamani_Gady_Dina.pdf.txtExtracted texttext/plain181560https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8445/3/Mendizabal_Mamani_Gady_Dina.pdf.txtd371c22262242ad57885ce236ef8beecMD5320.500.14082/8445oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/84452024-03-05 16:30:36.669Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).