DESARROLLO DE UNA SOLUCIÓN OLAP PARA APOYAR LA TOMA DE DECISIONES EN LAS VENTAS EN EL RESTAURANTE SABORES PERUANOS DE LA CIUDAD DE CHICLAYO
Descripción del Articulo
El proceso de toma decisiones tiene su base en la calidad de los datos que se conocen al momento de tomar una decisión, los datos permiten analizar los diversos escenarios a los que se enfrentan los responsables de la toma de decisiones. Sabores Peruanos es un restaurante con 10 años de actividad, u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Lambayeque |
Repositorio: | UDL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/357 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia de negocio Tablero de Mando Data Mart OLAP Power BI Ingeniería de sistemas |
Sumario: | El proceso de toma decisiones tiene su base en la calidad de los datos que se conocen al momento de tomar una decisión, los datos permiten analizar los diversos escenarios a los que se enfrentan los responsables de la toma de decisiones. Sabores Peruanos es un restaurante con 10 años de actividad, ubicado en Av. los Incas Nro. 136 del distrito de La Victoria - Chiclayo. Para su proceso de atención al cliente utiliza el software para Gestión de Restaurantes GESREST desarrollado por Garzasoft EIRL. El software recopila datos desde la compra de ingredientes, pasando por el control de existencias en almacén hasta la atención y venta de platos para sus clientes en salón. Existen problemas al tomar decisiones relacionadas a la rotación de sus platos en carta, definición de promociones y gestión “Just in Time” de existencias en almacén; por ello desarrolló una solución OLAP para ventas que apoyó la toma de decisiones considerando las diferentes perspectivas o criterios de análisis para entender el comportamiento de las ventas en el restaurante, mediante la centralización de información relevante en un Data Mart. Se utilizó la metodología de Ralph Kimball como referencia para las actividades de desarrollo. El trabajo concluyó que el nivel de satisfacción respecto de la plataforma de inteligencia de negocios para el 40% de los encuestados considera un nivel de mucho, mientras que ningún encuestado considera la mejora con los niveles regular, poco o muy poco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).