Exportación Completada — 

IDENTIFICAR LOS IMPACTOS AMBIENTALES EN EL CAMAL MUNICIPAL DE CHICLAYO – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Camal Municipal de Chiclayo, que presta sus servicios a usuarios particulares para el sacrificio y faenado del ganado vacuno y porcino, para su posterior comercialización; el cual es administrado por la Municipalidad de Chiclayo. Pero por falta d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Adrianzén, Lisbet Pamela, Suyón Díaz, Elizabeth del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/255
Enlace del recurso:http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto ambiental
faenamiento
Matriz de Leopold
Ingeniería ambiental
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el Camal Municipal de Chiclayo, que presta sus servicios a usuarios particulares para el sacrificio y faenado del ganado vacuno y porcino, para su posterior comercialización; el cual es administrado por la Municipalidad de Chiclayo. Pero por falta de organización, recursos económicos, al contar con infraestructura ambigua y la falta de equipos en el camal; en el momento de realizar sus procesos llegan a generar residuos y vertidos que se deterioran contaminando el entorno. Por tal motivo, la investigación tuvo como finalidad identificar los impactos ambientales generados en el camal Municipal de Chiclayo. De lo expuesto anteriormente, para el desarrollo del trabajo, la metodología que se aplicó fue la observación mediante un diagnóstico del camal de los procesos que se realizan durante el faenamiento representándolo en un croquis; posteriormente se identificó las acciones que producen impactos y los factores ambientales susceptibles durante el sacrificio del ganado; para lo cual, se plasmó la información adquirida en la Matriz de Leopold. Donde se obtuvo como resultado las actividades que generan impacto ambiental significativo en el camal, con respecto a la actividad de residuos y vertidos ocasionaron mayor impacto con la generación de insectos vectores de enfermedades, generación de olores y vertidos; el cual se determinó como valor MUY ALTO. En tanto, con respecto a la actividad de incineración provoco la perdida de belleza paisajística, alterando la calidad de vida, suelo y aire; siendo de valor ALTO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).