Gobierno y sociedad en el Perú colonial : el régimen de las Intendencias, 1784-1814
Descripción del Articulo
Los fines de esta obra son explorar los antecedentes y los efectos - sociales, políticos y administrativosde la reforma administrativa en el Perú durante el último período colonial, y examinar los logros de los intendentes comparándolos con sus fines y deberes descritos en la Ordenanza de Intendente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1981 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181673 https://doi.org/10.18800/F350223F58 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intendencias--Perú--Historia Perú--Historia--Colonia--Aspectos administrativos Perú--Historia--Colonia--Condiciones sociales Perú--Política y gobierno--1784-1814 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
RPUC_fec4f7e5165c25301c146bc14fa4098f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181673 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Fisher, John Robert2021-10-20T19:44:07Z2021-10-20T19:44:07Z1981https://hdl.handle.net/20.500.14657/181673https://doi.org/10.18800/F350223F58Los fines de esta obra son explorar los antecedentes y los efectos - sociales, políticos y administrativosde la reforma administrativa en el Perú durante el último período colonial, y examinar los logros de los intendentes comparándolos con sus fines y deberes descritos en la Ordenanza de Intendentes. El Archivo General de Indias en Sevilla proveyó una gran parte del material manuscrito en que se basa este libro. La documentación detallada sobre la visita general, en la sección de la Audiencia de Lima, fue particularmente valiosa. Tanto esta sección como la de la Audiencia de Cuzco contienen material importante sobre las políticas de la corona y el Consejo de Indias, y correspondencia con virreyes, intendentes, cabildos y audiencias. El Archivo Nacional de Lima dió información importante sobre el funcionamiento de la maquinaria del gobierno dentro del virreinato, mientras que la sección Cabildo del mismo, así como los Libros del Cabildo y los Libros de Cédulas y Provisiones Reales en el Archivo Histórico Municipal de Lima, resultaron indispensables para estudiar las relaciones entre los intendentes y los municipios. El material sobre administración financiera fue obtenido del Archivo Histórico del Ministerio de Hacienda y Comercio en Lima, mientras que la Biblioteca Nacional proveyó documentos valiosos sobre administración en general. La sección de manuscritos del Archivo General del Ministerio de Relaciones Exteriores en Lima, contiene material interesante sobre el último período colonial. Se consultó varios estudios contemporáneos, no publicados, sobre comercio peruano en el Museo Británico ,así como una buena colección de mapas, muchos de los cuales fueron hechos bajo los auspicios de los intendentes.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Intendencias--Perú--HistoriaPerú--Historia--Colonia--Aspectos administrativosPerú--Historia--Colonia--Condiciones socialesPerú--Política y gobierno--1784-1814https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Gobierno y sociedad en el Perú colonial : el régimen de las Intendencias, 1784-1814info:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALGOBIERNO Y SOCIEDAD EN EL PERU COLONIAL.pdfGOBIERNO Y SOCIEDAD EN EL PERU COLONIAL.pdfTexto completoapplication/pdf140053118https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5b14309f-1824-4be0-ad7f-4f7b88cc4928/download2e0ce93fc9b30929d4db6ea72fc044e8MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILGOBIERNO Y SOCIEDAD EN EL PERU COLONIAL.pdf.jpgGOBIERNO Y SOCIEDAD EN EL PERU COLONIAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg66554https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bcfea9c2-ad9d-4ad2-ad3e-f70e75eeaae8/download3c98fab7e10004a2e2417f6f010e1b86MD52falseAnonymousREADTEXTGOBIERNO Y SOCIEDAD EN EL PERU COLONIAL.pdf.txtGOBIERNO Y SOCIEDAD EN EL PERU COLONIAL.pdf.txtExtracted texttext/plain102375https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2f087251-6c65-445d-a080-0d026a8febc3/download60a592ff52ee72be4f2c6881ecf2fdc1MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181673oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1816732025-05-14 13:00:43.538http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gobierno y sociedad en el Perú colonial : el régimen de las Intendencias, 1784-1814 |
title |
Gobierno y sociedad en el Perú colonial : el régimen de las Intendencias, 1784-1814 |
spellingShingle |
Gobierno y sociedad en el Perú colonial : el régimen de las Intendencias, 1784-1814 Fisher, John Robert Intendencias--Perú--Historia Perú--Historia--Colonia--Aspectos administrativos Perú--Historia--Colonia--Condiciones sociales Perú--Política y gobierno--1784-1814 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
Gobierno y sociedad en el Perú colonial : el régimen de las Intendencias, 1784-1814 |
title_full |
Gobierno y sociedad en el Perú colonial : el régimen de las Intendencias, 1784-1814 |
title_fullStr |
Gobierno y sociedad en el Perú colonial : el régimen de las Intendencias, 1784-1814 |
title_full_unstemmed |
Gobierno y sociedad en el Perú colonial : el régimen de las Intendencias, 1784-1814 |
title_sort |
Gobierno y sociedad en el Perú colonial : el régimen de las Intendencias, 1784-1814 |
author |
Fisher, John Robert |
author_facet |
Fisher, John Robert |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fisher, John Robert |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Intendencias--Perú--Historia Perú--Historia--Colonia--Aspectos administrativos Perú--Historia--Colonia--Condiciones sociales Perú--Política y gobierno--1784-1814 |
topic |
Intendencias--Perú--Historia Perú--Historia--Colonia--Aspectos administrativos Perú--Historia--Colonia--Condiciones sociales Perú--Política y gobierno--1784-1814 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
Los fines de esta obra son explorar los antecedentes y los efectos - sociales, políticos y administrativosde la reforma administrativa en el Perú durante el último período colonial, y examinar los logros de los intendentes comparándolos con sus fines y deberes descritos en la Ordenanza de Intendentes. El Archivo General de Indias en Sevilla proveyó una gran parte del material manuscrito en que se basa este libro. La documentación detallada sobre la visita general, en la sección de la Audiencia de Lima, fue particularmente valiosa. Tanto esta sección como la de la Audiencia de Cuzco contienen material importante sobre las políticas de la corona y el Consejo de Indias, y correspondencia con virreyes, intendentes, cabildos y audiencias. El Archivo Nacional de Lima dió información importante sobre el funcionamiento de la maquinaria del gobierno dentro del virreinato, mientras que la sección Cabildo del mismo, así como los Libros del Cabildo y los Libros de Cédulas y Provisiones Reales en el Archivo Histórico Municipal de Lima, resultaron indispensables para estudiar las relaciones entre los intendentes y los municipios. El material sobre administración financiera fue obtenido del Archivo Histórico del Ministerio de Hacienda y Comercio en Lima, mientras que la Biblioteca Nacional proveyó documentos valiosos sobre administración en general. La sección de manuscritos del Archivo General del Ministerio de Relaciones Exteriores en Lima, contiene material interesante sobre el último período colonial. Se consultó varios estudios contemporáneos, no publicados, sobre comercio peruano en el Museo Británico ,así como una buena colección de mapas, muchos de los cuales fueron hechos bajo los auspicios de los intendentes. |
publishDate |
1981 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1981 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181673 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/F350223F58 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181673 https://doi.org/10.18800/F350223F58 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5b14309f-1824-4be0-ad7f-4f7b88cc4928/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bcfea9c2-ad9d-4ad2-ad3e-f70e75eeaae8/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2f087251-6c65-445d-a080-0d026a8febc3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e0ce93fc9b30929d4db6ea72fc044e8 3c98fab7e10004a2e2417f6f010e1b86 60a592ff52ee72be4f2c6881ecf2fdc1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639379938246656 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).