Gobierno y sociedad en el Perú colonial : el régimen de las Intendencias, 1784-1814

Descripción del Articulo

Los fines de esta obra son explorar los antecedentes y los efectos - sociales, políticos y administrativosde la reforma administrativa en el Perú durante el último período colonial, y examinar los logros de los intendentes comparándolos con sus fines y deberes descritos en la Ordenanza de Intendente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fisher, John Robert
Formato: libro
Fecha de Publicación:1981
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181673
https://doi.org/10.18800/F350223F58
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intendencias--Perú--Historia
Perú--Historia--Colonia--Aspectos administrativos
Perú--Historia--Colonia--Condiciones sociales
Perú--Política y gobierno--1784-1814
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:Los fines de esta obra son explorar los antecedentes y los efectos - sociales, políticos y administrativosde la reforma administrativa en el Perú durante el último período colonial, y examinar los logros de los intendentes comparándolos con sus fines y deberes descritos en la Ordenanza de Intendentes. El Archivo General de Indias en Sevilla proveyó una gran parte del material manuscrito en que se basa este libro. La documentación detallada sobre la visita general, en la sección de la Audiencia de Lima, fue particularmente valiosa. Tanto esta sección como la de la Audiencia de Cuzco contienen material importante sobre las políticas de la corona y el Consejo de Indias, y correspondencia con virreyes, intendentes, cabildos y audiencias. El Archivo Nacional de Lima dió información importante sobre el funcionamiento de la maquinaria del gobierno dentro del virreinato, mientras que la sección Cabildo del mismo, así como los Libros del Cabildo y los Libros de Cédulas y Provisiones Reales en el Archivo Histórico Municipal de Lima, resultaron indispensables para estudiar las relaciones entre los intendentes y los municipios. El material sobre administración financiera fue obtenido del Archivo Histórico del Ministerio de Hacienda y Comercio en Lima, mientras que la Biblioteca Nacional proveyó documentos valiosos sobre administración en general. La sección de manuscritos del Archivo General del Ministerio de Relaciones Exteriores en Lima, contiene material interesante sobre el último período colonial. Se consultó varios estudios contemporáneos, no publicados, sobre comercio peruano en el Museo Británico ,así como una buena colección de mapas, muchos de los cuales fueron hechos bajo los auspicios de los intendentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).