El desarrollo de la autonomía a través de la aplicación del Aprendizaje Basada en Proyectos (ABP) en niños de 5 años de una I.E. de Lima en el contexto de educación a la distancia
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo general analizar el desarrollo de la autonomía a través de la aplicación del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en un aula de niños de 5 años de una I.E de Lima. Los motivos de cómo surge esta investigación se debe a irregularidades observadas durante el pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194640 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25342 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método de proyectos (Educación) Educación preescolar--Perú--Investigaciones Autonomía infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_fd08020849f97b6b09b8984675a4e420 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194640 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El desarrollo de la autonomía a través de la aplicación del Aprendizaje Basada en Proyectos (ABP) en niños de 5 años de una I.E. de Lima en el contexto de educación a la distancia |
| title |
El desarrollo de la autonomía a través de la aplicación del Aprendizaje Basada en Proyectos (ABP) en niños de 5 años de una I.E. de Lima en el contexto de educación a la distancia |
| spellingShingle |
El desarrollo de la autonomía a través de la aplicación del Aprendizaje Basada en Proyectos (ABP) en niños de 5 años de una I.E. de Lima en el contexto de educación a la distancia Peñaherrera Sandoval, Melanie Método de proyectos (Educación) Educación preescolar--Perú--Investigaciones Autonomía infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
El desarrollo de la autonomía a través de la aplicación del Aprendizaje Basada en Proyectos (ABP) en niños de 5 años de una I.E. de Lima en el contexto de educación a la distancia |
| title_full |
El desarrollo de la autonomía a través de la aplicación del Aprendizaje Basada en Proyectos (ABP) en niños de 5 años de una I.E. de Lima en el contexto de educación a la distancia |
| title_fullStr |
El desarrollo de la autonomía a través de la aplicación del Aprendizaje Basada en Proyectos (ABP) en niños de 5 años de una I.E. de Lima en el contexto de educación a la distancia |
| title_full_unstemmed |
El desarrollo de la autonomía a través de la aplicación del Aprendizaje Basada en Proyectos (ABP) en niños de 5 años de una I.E. de Lima en el contexto de educación a la distancia |
| title_sort |
El desarrollo de la autonomía a través de la aplicación del Aprendizaje Basada en Proyectos (ABP) en niños de 5 años de una I.E. de Lima en el contexto de educación a la distancia |
| author |
Peñaherrera Sandoval, Melanie |
| author_facet |
Peñaherrera Sandoval, Melanie |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zavaleta Mejia, Laura Paola |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peñaherrera Sandoval, Melanie |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Método de proyectos (Educación) Educación preescolar--Perú--Investigaciones Autonomía infantil |
| topic |
Método de proyectos (Educación) Educación preescolar--Perú--Investigaciones Autonomía infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente estudio tiene como objetivo general analizar el desarrollo de la autonomía a través de la aplicación del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en un aula de niños de 5 años de una I.E de Lima. Los motivos de cómo surge esta investigación se debe a irregularidades observadas durante el proceso de planificación y ejecución de los proyectos dentro de distintas escuelas, en las que la investigadora ha formado parte del staff; también, en el desarrollo de su trabajo de bachiller identificó breve información sobre el tema en las fuentes consultadas, lo cual generó inquietud dado que es una metodología empleada en diferentes países. La metodología de la investigación es cualitativa y de tipo descriptivo, permitiendo abordar a mayor medida la aplicación del ABP para adquirir capacidades y habilidades autónomas; asimismo, se aplicaron los instrumentos y técnicas de recojo de información: lista de cotejo y entrevista, de manera apropiada siguiendo los protocolos éticos de la investigación. Los resultados demostraron que la aplicación de la metodología del ABP en la modalidad a distancia contribuye de manera parcial para el desarrollo de la autonomía, debido a las pocas estrategias y herramientas implementadas para la realización de las actividades dentro del hogar pues se ha tenido en cuenta sus posibilidades; incluso, cabe mencionar que se redujeron los espacios de interacción. Por ello, es imprescindible abordar nuevas estrategias que consideren espacios de diálogo y debate entre los pares para generar discernimiento y contraste de pensamientos, fomentando la autonomía. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-10T21:40:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-10T21:40:56Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-07-10 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25342 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25342 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639848917008384 |
| spelling |
Zavaleta Mejia, Laura PaolaPeñaherrera Sandoval, Melanie2023-07-10T21:40:56Z2023-07-10T21:40:56Z20232023-07-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/25342El presente estudio tiene como objetivo general analizar el desarrollo de la autonomía a través de la aplicación del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en un aula de niños de 5 años de una I.E de Lima. Los motivos de cómo surge esta investigación se debe a irregularidades observadas durante el proceso de planificación y ejecución de los proyectos dentro de distintas escuelas, en las que la investigadora ha formado parte del staff; también, en el desarrollo de su trabajo de bachiller identificó breve información sobre el tema en las fuentes consultadas, lo cual generó inquietud dado que es una metodología empleada en diferentes países. La metodología de la investigación es cualitativa y de tipo descriptivo, permitiendo abordar a mayor medida la aplicación del ABP para adquirir capacidades y habilidades autónomas; asimismo, se aplicaron los instrumentos y técnicas de recojo de información: lista de cotejo y entrevista, de manera apropiada siguiendo los protocolos éticos de la investigación. Los resultados demostraron que la aplicación de la metodología del ABP en la modalidad a distancia contribuye de manera parcial para el desarrollo de la autonomía, debido a las pocas estrategias y herramientas implementadas para la realización de las actividades dentro del hogar pues se ha tenido en cuenta sus posibilidades; incluso, cabe mencionar que se redujeron los espacios de interacción. Por ello, es imprescindible abordar nuevas estrategias que consideren espacios de diálogo y debate entre los pares para generar discernimiento y contraste de pensamientos, fomentando la autonomía.The general objective of this study is to analyze the development of autonomy through the application of Project Based Learning (PBL) in a classroom of 5 year old children in a school in Lima. The reasons for this research are due to irregularities observed during the process of planning and execution of projects in different schools, in which the researcher has been part of the staff; also, in the development of her bachelor's degree work she identified brief information on the subject in the sources consulted, which generated concern since it is a methodology used in different countries. The methodology of the research is qualitative and descriptive, allowing to approach to a greater extent the application of PBL to acquire autonomous abilities and skills; likewise, the instruments and techniques of data collection were applied: checklist and interview, in an appropriate manner following the ethical protocols of the research. The results showed that the application of the PBL methodology in the distance modality contributes partially to the development of autonomy, due to the few strategies and tools implemented for the realization of the activities at home, since their possibilities have been taken into account; it is even worth mentioning that the spaces for interaction were reduced. Therefore, it is essential to address new strategies that consider spaces for dialogue and debate among peers to generate discernment and contrast of thoughts, fostering autonomy.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Método de proyectos (Educación)Educación preescolar--Perú--InvestigacionesAutonomía infantilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El desarrollo de la autonomía a través de la aplicación del Aprendizaje Basada en Proyectos (ABP) en niños de 5 años de una I.E. de Lima en el contexto de educación a la distanciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial47822661https://orcid.org/0000-0001-9036-311X70505488111016Zavaleta Mejia, Laura PaolaSantivañez Arias, Martha SofiaLamas Basurto, Pilar Luzmilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194640oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1946402025-03-11 11:40:06.845http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).