El desarrollo de la autonomía a través de la aplicación del Aprendizaje Basada en Proyectos (ABP) en niños de 5 años de una I.E. de Lima en el contexto de educación a la distancia
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo general analizar el desarrollo de la autonomía a través de la aplicación del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en un aula de niños de 5 años de una I.E de Lima. Los motivos de cómo surge esta investigación se debe a irregularidades observadas durante el pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194640 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método de proyectos (Educación) Educación preescolar--Perú--Investigaciones Autonomía infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo general analizar el desarrollo de la autonomía a través de la aplicación del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en un aula de niños de 5 años de una I.E de Lima. Los motivos de cómo surge esta investigación se debe a irregularidades observadas durante el proceso de planificación y ejecución de los proyectos dentro de distintas escuelas, en las que la investigadora ha formado parte del staff; también, en el desarrollo de su trabajo de bachiller identificó breve información sobre el tema en las fuentes consultadas, lo cual generó inquietud dado que es una metodología empleada en diferentes países. La metodología de la investigación es cualitativa y de tipo descriptivo, permitiendo abordar a mayor medida la aplicación del ABP para adquirir capacidades y habilidades autónomas; asimismo, se aplicaron los instrumentos y técnicas de recojo de información: lista de cotejo y entrevista, de manera apropiada siguiendo los protocolos éticos de la investigación. Los resultados demostraron que la aplicación de la metodología del ABP en la modalidad a distancia contribuye de manera parcial para el desarrollo de la autonomía, debido a las pocas estrategias y herramientas implementadas para la realización de las actividades dentro del hogar pues se ha tenido en cuenta sus posibilidades; incluso, cabe mencionar que se redujeron los espacios de interacción. Por ello, es imprescindible abordar nuevas estrategias que consideren espacios de diálogo y debate entre los pares para generar discernimiento y contraste de pensamientos, fomentando la autonomía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).