Nuevos cánones de arquitectura inka: investigaciones en el sitio de Tambokancha-Tumibamba, Jaquijahuana, Cuzco
Descripción del Articulo
Recientes excavaciones en el complejo de Tambokancha por parte del Proyecto Peruano-Australiano Jaquijahuana han realizado notables descubrimientos de nuevos patrones de estructuras arquitectónicas inkas. El complejo, ubicado al oeste del Cuzco, está ubicado en una terraza aluvial y comprende enorme...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113444 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1985/1917 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200301.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología Inka Tambokancha-Tumibamba Nuevos Patrones Arquitectónicos Archaeology New Architectonic Patterns https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RPUC_fb76f41b5ffaaa1230e38d6de53de2ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113444 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Farrington, Ian S.Zapata, Julinho2018-04-10T16:23:50Z2018-04-10T16:23:50Z2003http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1985/1917https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200301.003Recientes excavaciones en el complejo de Tambokancha por parte del Proyecto Peruano-Australiano Jaquijahuana han realizado notables descubrimientos de nuevos patrones de estructuras arquitectónicas inkas. El complejo, ubicado al oeste del Cuzco, está ubicado en una terraza aluvial y comprende enormes muros de mampostería de piedra y adobe, entre los que se encuentran grandes torreones y kallankas. Por fortuna no tiene evidencias de saqueo aunque sí se han desmontado sus bloques para usarlos en construcciones posteriores. Aún así, el sitio muestra una gran monumentalidad y es uno de los sitios inkas más atípicos en términos de su planificación y trazado. Destacan, entre sus características, una alineación en forma de "cruz", que atraviesa el núcleo del conjunto, mientras que el plano general es único, ya que tiene la forma de un tumi o cuchillo ceremonial.New Canons on Inka Architecture: Field Research at Tambokancha-Tumibamba Site, Jaquijahuana, CuzcoRecent excavations at the Tambokancha Complex by the Peruvian-Australian Jaquijahuana Project have revealed valuable discoveries about new inka architectonic structural patterns. The archaeological complex, to the west of the city of cuzco, is located on an alluvial fan and consists of high walls with stone and adobe masonry. These structures include, for example, towers and kallankas. Fortunately, this site has not been looted, although the adobe and stone blocks of the walls were dismantled for later constructions. In spite of this, the site shows a great monumentality. Tambokancha is one of the most atypical Inka sites architecturally. Among the most impressive of its architectonic characteristics is a cross shaped alignment in the complex core and its tumi (ceremonial knife) shaped general plan.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 7 (2003): Identidad y transformación en el Tawantinsuyu y en los Andes coloniales. Perspectivas arqueológicas y etnohistóricas. Segunda Partereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaInkaTambokancha-TumibambaNuevos Patrones ArquitectónicosArchaeologyInkaTambokancha-TumibambaNew Architectonic Patternshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Nuevos cánones de arquitectura inka: investigaciones en el sitio de Tambokancha-Tumibamba, Jaquijahuana, Cuzcoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113444oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1134442024-06-04 16:24:34.705http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Nuevos cánones de arquitectura inka: investigaciones en el sitio de Tambokancha-Tumibamba, Jaquijahuana, Cuzco |
title |
Nuevos cánones de arquitectura inka: investigaciones en el sitio de Tambokancha-Tumibamba, Jaquijahuana, Cuzco |
spellingShingle |
Nuevos cánones de arquitectura inka: investigaciones en el sitio de Tambokancha-Tumibamba, Jaquijahuana, Cuzco Farrington, Ian S. Arqueología Inka Tambokancha-Tumibamba Nuevos Patrones Arquitectónicos Archaeology Inka Tambokancha-Tumibamba New Architectonic Patterns https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Nuevos cánones de arquitectura inka: investigaciones en el sitio de Tambokancha-Tumibamba, Jaquijahuana, Cuzco |
title_full |
Nuevos cánones de arquitectura inka: investigaciones en el sitio de Tambokancha-Tumibamba, Jaquijahuana, Cuzco |
title_fullStr |
Nuevos cánones de arquitectura inka: investigaciones en el sitio de Tambokancha-Tumibamba, Jaquijahuana, Cuzco |
title_full_unstemmed |
Nuevos cánones de arquitectura inka: investigaciones en el sitio de Tambokancha-Tumibamba, Jaquijahuana, Cuzco |
title_sort |
Nuevos cánones de arquitectura inka: investigaciones en el sitio de Tambokancha-Tumibamba, Jaquijahuana, Cuzco |
author |
Farrington, Ian S. |
author_facet |
Farrington, Ian S. Zapata, Julinho |
author_role |
author |
author2 |
Zapata, Julinho |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Farrington, Ian S. Zapata, Julinho |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arqueología Inka Tambokancha-Tumibamba Nuevos Patrones Arquitectónicos |
topic |
Arqueología Inka Tambokancha-Tumibamba Nuevos Patrones Arquitectónicos Archaeology Inka Tambokancha-Tumibamba New Architectonic Patterns https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Archaeology Inka Tambokancha-Tumibamba New Architectonic Patterns |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
Recientes excavaciones en el complejo de Tambokancha por parte del Proyecto Peruano-Australiano Jaquijahuana han realizado notables descubrimientos de nuevos patrones de estructuras arquitectónicas inkas. El complejo, ubicado al oeste del Cuzco, está ubicado en una terraza aluvial y comprende enormes muros de mampostería de piedra y adobe, entre los que se encuentran grandes torreones y kallankas. Por fortuna no tiene evidencias de saqueo aunque sí se han desmontado sus bloques para usarlos en construcciones posteriores. Aún así, el sitio muestra una gran monumentalidad y es uno de los sitios inkas más atípicos en términos de su planificación y trazado. Destacan, entre sus características, una alineación en forma de "cruz", que atraviesa el núcleo del conjunto, mientras que el plano general es único, ya que tiene la forma de un tumi o cuchillo ceremonial. |
publishDate |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:23:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:23:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1985/1917 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200301.003 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1985/1917 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200301.003 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4292 urn:issn:1029-2004 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 7 (2003): Identidad y transformación en el Tawantinsuyu y en los Andes coloniales. Perspectivas arqueológicas y etnohistóricas. Segunda Parte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638360494833664 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).