Análisis del uso de aplicaciones de delivery de alimentos mediante el modelo de aceptación de tecnología (TAM)
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo explorar la relación entre las dimensiones del Modelo de aceptación de Tecnología (TAM): percepción de utilidad, percepción de facilidad de uso, percepción de confianza, percepción de disfrute e innovación del consumidor; y la intención de uso de aplicac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196044 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26304 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios--Tecnologías de la información Software de aplicación Distribución física de mercancías--Administración Comportamiento del consumidor--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_f2666a130e980f44140e0f6b07f53402 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196044 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
De la Flores Arbulu, Marcia EstelaArantza, Ramirez Morla2023-10-31T16:20:55Z2023-10-31T16:20:55Z20192023-10-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/26304La presente investigación tiene como objetivo explorar la relación entre las dimensiones del Modelo de aceptación de Tecnología (TAM): percepción de utilidad, percepción de facilidad de uso, percepción de confianza, percepción de disfrute e innovación del consumidor; y la intención de uso de aplicaciones de delivery. Con tal objetivo, se aplicaron cuestionarios a 262 personas que hayan utilizado una aplicación de delivery al menos una vez vía web. Su participación fue voluntaria. Para los resultados se llevaron a cabo análisis de correlación Spearmann, comparación de medianas y comparación de proporciones. Los hallazgos mostraron que las personas que presentaron mayores puntajes en cada una de las dimensiones del TAM mostrarían una mayor intención de uso de aplicaciones de delivery, siendo la percepción de confianza la variable más influyente en la intención de uso. Finalmente, al comparar los grupos de 18 a 35 años y 36 a 55 años se encontró que el primero presenta mayores puntajes de en las dimensiones del TAM y la intención de uso de aplicaciones de delivery. Asimismo, se observó que el grupo de más jóvenes utiliza significativamente con mayor frecuencia las aplicaciones de delivery que el grupo de mayores.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Negocios--Tecnologías de la informaciónSoftware de aplicaciónDistribución física de mercancías--AdministraciónComportamiento del consumidor--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Análisis del uso de aplicaciones de delivery de alimentos mediante el modelo de aceptación de tecnología (TAM)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Social07780972https://orcid.org/0000-0002-8563-232748086602313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196044oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1960442024-07-08 09:38:40.331http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis del uso de aplicaciones de delivery de alimentos mediante el modelo de aceptación de tecnología (TAM) |
title |
Análisis del uso de aplicaciones de delivery de alimentos mediante el modelo de aceptación de tecnología (TAM) |
spellingShingle |
Análisis del uso de aplicaciones de delivery de alimentos mediante el modelo de aceptación de tecnología (TAM) Arantza, Ramirez Morla Negocios--Tecnologías de la información Software de aplicación Distribución física de mercancías--Administración Comportamiento del consumidor--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Análisis del uso de aplicaciones de delivery de alimentos mediante el modelo de aceptación de tecnología (TAM) |
title_full |
Análisis del uso de aplicaciones de delivery de alimentos mediante el modelo de aceptación de tecnología (TAM) |
title_fullStr |
Análisis del uso de aplicaciones de delivery de alimentos mediante el modelo de aceptación de tecnología (TAM) |
title_full_unstemmed |
Análisis del uso de aplicaciones de delivery de alimentos mediante el modelo de aceptación de tecnología (TAM) |
title_sort |
Análisis del uso de aplicaciones de delivery de alimentos mediante el modelo de aceptación de tecnología (TAM) |
author |
Arantza, Ramirez Morla |
author_facet |
Arantza, Ramirez Morla |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De la Flores Arbulu, Marcia Estela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arantza, Ramirez Morla |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Negocios--Tecnologías de la información Software de aplicación Distribución física de mercancías--Administración Comportamiento del consumidor--Perú |
topic |
Negocios--Tecnologías de la información Software de aplicación Distribución física de mercancías--Administración Comportamiento del consumidor--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo explorar la relación entre las dimensiones del Modelo de aceptación de Tecnología (TAM): percepción de utilidad, percepción de facilidad de uso, percepción de confianza, percepción de disfrute e innovación del consumidor; y la intención de uso de aplicaciones de delivery. Con tal objetivo, se aplicaron cuestionarios a 262 personas que hayan utilizado una aplicación de delivery al menos una vez vía web. Su participación fue voluntaria. Para los resultados se llevaron a cabo análisis de correlación Spearmann, comparación de medianas y comparación de proporciones. Los hallazgos mostraron que las personas que presentaron mayores puntajes en cada una de las dimensiones del TAM mostrarían una mayor intención de uso de aplicaciones de delivery, siendo la percepción de confianza la variable más influyente en la intención de uso. Finalmente, al comparar los grupos de 18 a 35 años y 36 a 55 años se encontró que el primero presenta mayores puntajes de en las dimensiones del TAM y la intención de uso de aplicaciones de delivery. Asimismo, se observó que el grupo de más jóvenes utiliza significativamente con mayor frecuencia las aplicaciones de delivery que el grupo de mayores. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-31T16:20:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-31T16:20:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-10-31 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26304 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26304 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638699869601792 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).