Creencias docentes sobre la retroalimentación en la enseñanza remota de emergencia en una institución pública de San Miguel

Descripción del Articulo

Si bien existe un número considerable de investigaciones referidas a las creencias docentes sobre la retroalimentación, todavía son escasos los estudios que se realizan a nivel nacional sobre el tema. En este sentido, se destaca la relevancia de la presente investigación, la cual tiene como finalida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Quispe, Madeleyne Silvia, Ccahuana Oros, Sandra Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177914
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)--Investigaciones
Retroalimentación (Psicología)
Educación a distancia
Personal docente--Actitudes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_ef0f644a494548934fc4d71a66b0278f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177914
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Creencias docentes sobre la retroalimentación en la enseñanza remota de emergencia en una institución pública de San Miguel
title Creencias docentes sobre la retroalimentación en la enseñanza remota de emergencia en una institución pública de San Miguel
spellingShingle Creencias docentes sobre la retroalimentación en la enseñanza remota de emergencia en una institución pública de San Miguel
Castillo Quispe, Madeleyne Silvia
Educación primaria--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)--Investigaciones
Retroalimentación (Psicología)
Educación a distancia
Personal docente--Actitudes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Creencias docentes sobre la retroalimentación en la enseñanza remota de emergencia en una institución pública de San Miguel
title_full Creencias docentes sobre la retroalimentación en la enseñanza remota de emergencia en una institución pública de San Miguel
title_fullStr Creencias docentes sobre la retroalimentación en la enseñanza remota de emergencia en una institución pública de San Miguel
title_full_unstemmed Creencias docentes sobre la retroalimentación en la enseñanza remota de emergencia en una institución pública de San Miguel
title_sort Creencias docentes sobre la retroalimentación en la enseñanza remota de emergencia en una institución pública de San Miguel
author Castillo Quispe, Madeleyne Silvia
author_facet Castillo Quispe, Madeleyne Silvia
Ccahuana Oros, Sandra Luisa
author_role author
author2 Ccahuana Oros, Sandra Luisa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hurtado Cordero, Katya Giovanie
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Quispe, Madeleyne Silvia
Ccahuana Oros, Sandra Luisa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación primaria--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)--Investigaciones
Retroalimentación (Psicología)
Educación a distancia
Personal docente--Actitudes
topic Educación primaria--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)--Investigaciones
Retroalimentación (Psicología)
Educación a distancia
Personal docente--Actitudes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Si bien existe un número considerable de investigaciones referidas a las creencias docentes sobre la retroalimentación, todavía son escasos los estudios que se realizan a nivel nacional sobre el tema. En este sentido, se destaca la relevancia de la presente investigación, la cual tiene como finalidad comprender las creencias de los docentes. Al respecto, se reconoce que la retroalimentación es considerada como un componente trascendental dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. Por tanto, resulta relevante reconocer las creencias, pues son asumidas como verdades personales y se visibilizan en la práctica pedagógica. Debido a ello, la tesis busca responder la siguiente pregunta de investigación: ¿cuáles son las creencias docentes sobre la retroalimentación en la enseñanza remota de emergencia? Por tanto, el objetivo general es analizar las creencias docentes sobre la retroalimentación en la enseñanza remota de emergencia. En la misma línea, se destaca que el enfoque metodológico es cualitativo y el nivel es descriptivo. Por ello, para el análisis, se ha considerado lo expuesto por 6 docentes tutores del nivel de educación primaria, quienes proporcionaron información a partir de entrevistas y casuísticas. En cuanto a los resultados, se reconoce a la retroalimentación como una acción realizada por el educador, la cual tiene como principal característica la construcción de los aprendizajes y como finalidad la construcción de la autonomía. En base a ello, se identifica que el mejor modo de retroalimentación consiste en describir lo que se ha logrado y aquello que queda por mejorar, y proponer preguntas. A partir de todo ello, se evidencia dos aspectos: coherencia e incoherencia entre lo que cree y dice hacer. Finalmente, el aporte del trabajo de investigación es: la importancia de identificar, analizar y cuestionar las creencias para promover prácticas adecuadas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-04T19:13:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-04T19:13:36Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19347
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19347
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639469955350528
spelling Hurtado Cordero, Katya GiovanieCastillo Quispe, Madeleyne SilviaCcahuana Oros, Sandra Luisa2021-06-04T19:13:36Z2021-06-04T19:13:36Z20212021-06-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/19347Si bien existe un número considerable de investigaciones referidas a las creencias docentes sobre la retroalimentación, todavía son escasos los estudios que se realizan a nivel nacional sobre el tema. En este sentido, se destaca la relevancia de la presente investigación, la cual tiene como finalidad comprender las creencias de los docentes. Al respecto, se reconoce que la retroalimentación es considerada como un componente trascendental dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. Por tanto, resulta relevante reconocer las creencias, pues son asumidas como verdades personales y se visibilizan en la práctica pedagógica. Debido a ello, la tesis busca responder la siguiente pregunta de investigación: ¿cuáles son las creencias docentes sobre la retroalimentación en la enseñanza remota de emergencia? Por tanto, el objetivo general es analizar las creencias docentes sobre la retroalimentación en la enseñanza remota de emergencia. En la misma línea, se destaca que el enfoque metodológico es cualitativo y el nivel es descriptivo. Por ello, para el análisis, se ha considerado lo expuesto por 6 docentes tutores del nivel de educación primaria, quienes proporcionaron información a partir de entrevistas y casuísticas. En cuanto a los resultados, se reconoce a la retroalimentación como una acción realizada por el educador, la cual tiene como principal característica la construcción de los aprendizajes y como finalidad la construcción de la autonomía. En base a ello, se identifica que el mejor modo de retroalimentación consiste en describir lo que se ha logrado y aquello que queda por mejorar, y proponer preguntas. A partir de todo ello, se evidencia dos aspectos: coherencia e incoherencia entre lo que cree y dice hacer. Finalmente, el aporte del trabajo de investigación es: la importancia de identificar, analizar y cuestionar las creencias para promover prácticas adecuadas.Although there is a considerable number of investigations referring to teachers' beliefs about feedback, there are still few studies carried out nationwide on the subject. In this sense, the relevance of this research is highlighted, which aims to understand the ideas that underlie the behavior of teachers. In this regard, it is recognized that feedback is considered a transcendental component in the teaching and learning process. Therefore, it is relevant to recognize beliefs, as they are assumed as personal truths and are made visible in pedagogical practice. Because of this, the thesis seeks to answer the following research question: what are the teaching beliefs about feedback in emergency remote teaching? Therefore, the general objective is to analyze teacher beliefs regarding feedback in emergency remote teaching. Along the same lines, it is highlighted that the methodological approach is qualitative and the level is descriptive. Therefore, for the analysis, what was mentioned by 6 primary-level tutor teachers was considered, who were interviewed based on questions and casuistry presented. Regarding the results, feedback is recognized as an action carried out by the educator, which has as its main characteristic the construction of learning and as its purpose the construction of autonomy. Based on this, it is identified that the best form of feedback is to describe what has been achieved and what remains to be improved, and to propose questions. From all this, two aspects are evident: coherence and incoherence between what he believes and says to do. Finally, the contribution of the research work is: the importance of identifying, analyzing and questioning beliefs to promote appropriate practices.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación primaria--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)--InvestigacionesRetroalimentación (Psicología)Educación a distanciaPersonal docente--Actitudeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Creencias docentes sobre la retroalimentación en la enseñanza remota de emergencia en una institución pública de San Miguelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria09751289https://orcid.org/0000-0002-4190-91287046221272547209112016Hurtado Cordero, Katya GiovanieVillegas Regalado. Frank JoselinManrique Villavicencio, Lileyahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/177914oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1779142024-07-08 09:21:16.974http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).