El desarrollo de la creatividad y su relación con la metodología de enseñanza utilizada por la docente de un aula de 5 años en una I.E pública del distrito de San Miguel
Descripción del Articulo
La presente investigación, en el contexto de la práctica pre profesional en la modalidad de distancia, estudia la relación entre el desarrollo de la creatividad y la metodología de enseñanza utilizada por la docente de un aula de 5 años en una I:E pública del distrito de San Miguel. El desarrollo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25067 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25067 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación preescolar--Perú--San Miguel (Lima : Distrito) Educación pública--Perú--San Miguel (Lima : Distrito) Creatividad en niños--Perú--San Miguel (Lima : Distrito) Aprendizaje (Educación)--Perú--San Miguel (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación, en el contexto de la práctica pre profesional en la modalidad de distancia, estudia la relación entre el desarrollo de la creatividad y la metodología de enseñanza utilizada por la docente de un aula de 5 años en una I:E pública del distrito de San Miguel. El desarrollo de este tema se basa en su importancia por estimular y desarrollar las capacidades creativas de los infantes, con el objetivo de que desde temprana edad despierten y generen cambios desde sus entornos. Como parte del estudio, el objetivo general es determinar la relación que existe entre el desarrollo de la creatividad y la metodología de enseñanza que utiliza la docente de un aula de 5 años de una institución educativa pública del distrito de San Miguel. El enfoque de la tesis es cualitativo y de tipo descriptivo. Por otro lado, las técnicas que se han empleado para la recolección de información son la observación participante y la entrevista semiestructurada. Los resultados del estudio muestran la relación entre la metodología de enseñanza que utiliza la docente y el desarrollo de las capacidades creativas de estos. Además, hace hincapié en la recomendación para que la docente fomente y aplique otras estrategias pedagógicas para estimular las hipótesis y resoluciones de problemas en los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).