Uso de la fiesta popular como medio de comunicación comercial : el caso del Carnaval de Cajamarca
Descripción del Articulo
Quienes escriben sobre marketing suelen coincidir, en su definición, con Philip Kotler, el especialista más reconocido en la materia. En general, estos autores nos dicen que el marketing tiene como objetivo final aumentar las ventas de un producto o servicio, es decir, lograr que los productos comer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150876 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/1529 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicaciones Mercadeo Carnaval--Perú--Cajamarca Cultura popular--Perú--Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
RPUC_e47228c82e4f7ba9d4f69585d61ddb70 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150876 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Bedoya, Rosa MaríaBalcázar Rojas, Angelita del Pilar2012-09-18T18:51:06Z2012-09-18T18:51:06Z20122012-09-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/1529Quienes escriben sobre marketing suelen coincidir, en su definición, con Philip Kotler, el especialista más reconocido en la materia. En general, estos autores nos dicen que el marketing tiene como objetivo final aumentar las ventas de un producto o servicio, es decir, lograr que los productos comerciales aumenten sus usuarios o consumidores. Dentro del plan general de marketing se debe trabajar en una estrategia comunicacional que, en algunos casos, se conoce como desarrollar la variable P de promoción. Desarrollar esta variable implica diseñar, gestionar y ejecutar un plan de comunicaciones que haga posible hacer llegar al público objetivo el mensaje sobre el producto que queremos ofrecer. Es en este momento donde según los objetivos de marketing y de comunicación se analizan las posibilidades y se determinan los medios de comunicación que serán los más adecuados para distribuir los mensajes correspondientes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ComunicacionesMercadeoCarnaval--Perú--CajamarcaCultura popular--Perú--Cajamarcahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Uso de la fiesta popular como medio de comunicación comercial : el caso del Carnaval de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PublicidadTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónPublicidad414166https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150876oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1508762024-07-08 09:57:03.446http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Uso de la fiesta popular como medio de comunicación comercial : el caso del Carnaval de Cajamarca |
| title |
Uso de la fiesta popular como medio de comunicación comercial : el caso del Carnaval de Cajamarca |
| spellingShingle |
Uso de la fiesta popular como medio de comunicación comercial : el caso del Carnaval de Cajamarca Balcázar Rojas, Angelita del Pilar Comunicaciones Mercadeo Carnaval--Perú--Cajamarca Cultura popular--Perú--Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
Uso de la fiesta popular como medio de comunicación comercial : el caso del Carnaval de Cajamarca |
| title_full |
Uso de la fiesta popular como medio de comunicación comercial : el caso del Carnaval de Cajamarca |
| title_fullStr |
Uso de la fiesta popular como medio de comunicación comercial : el caso del Carnaval de Cajamarca |
| title_full_unstemmed |
Uso de la fiesta popular como medio de comunicación comercial : el caso del Carnaval de Cajamarca |
| title_sort |
Uso de la fiesta popular como medio de comunicación comercial : el caso del Carnaval de Cajamarca |
| author |
Balcázar Rojas, Angelita del Pilar |
| author_facet |
Balcázar Rojas, Angelita del Pilar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bedoya, Rosa María |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Balcázar Rojas, Angelita del Pilar |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comunicaciones Mercadeo Carnaval--Perú--Cajamarca Cultura popular--Perú--Cajamarca |
| topic |
Comunicaciones Mercadeo Carnaval--Perú--Cajamarca Cultura popular--Perú--Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
Quienes escriben sobre marketing suelen coincidir, en su definición, con Philip Kotler, el especialista más reconocido en la materia. En general, estos autores nos dicen que el marketing tiene como objetivo final aumentar las ventas de un producto o servicio, es decir, lograr que los productos comerciales aumenten sus usuarios o consumidores. Dentro del plan general de marketing se debe trabajar en una estrategia comunicacional que, en algunos casos, se conoce como desarrollar la variable P de promoción. Desarrollar esta variable implica diseñar, gestionar y ejecutar un plan de comunicaciones que haga posible hacer llegar al público objetivo el mensaje sobre el producto que queremos ofrecer. Es en este momento donde según los objetivos de marketing y de comunicación se analizan las posibilidades y se determinan los medios de comunicación que serán los más adecuados para distribuir los mensajes correspondientes. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2012-09-18T18:51:06Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2012-09-18T18:51:06Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2012 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-09-18 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1529 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1529 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638742232072192 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).