Consulting report - SIMA PERU

Descripción del Articulo

El presente informe es un proyecto de consultoría elaborado para SIMA (Servicios Industriales de la Marina S.A.). El objetivo del estudio es analizar a la empresa, centrándose en SIMA Callao y generar un informe sobre los problemas y plantear posibles soluciones. El principal problema de SIMA Callao...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garreaud, Janice
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179367
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Empresas -- Organización
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_e4063b497aaa653fbb36389a78b54c1b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179367
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Consulting report - SIMA PERU
title Consulting report - SIMA PERU
spellingShingle Consulting report - SIMA PERU
Garreaud, Janice
Administración de empresas
Empresas -- Organización
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Consulting report - SIMA PERU
title_full Consulting report - SIMA PERU
title_fullStr Consulting report - SIMA PERU
title_full_unstemmed Consulting report - SIMA PERU
title_sort Consulting report - SIMA PERU
author Garreaud, Janice
author_facet Garreaud, Janice
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Paredes, Sandro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Garreaud, Janice
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de empresas
Empresas -- Organización
Planificación estratégica
topic Administración de empresas
Empresas -- Organización
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente informe es un proyecto de consultoría elaborado para SIMA (Servicios Industriales de la Marina S.A.). El objetivo del estudio es analizar a la empresa, centrándose en SIMA Callao y generar un informe sobre los problemas y plantear posibles soluciones. El principal problema de SIMA Callao es la baja rentabilidad. Ya que son una empresa estatal, llevan a cabo la mayor parte de su trabajo para el gobierno, los cuales no generan ganancias. Por esta razón, SIMA podría generar una mayor rentabilidad tomando contratos con clientes privados, especialmente en el sector de reparación que ofrece mayores márgenes de contribución. Otros problemas secundarios incluyen, inestabilidad de la mano de obra (oficiales navales con contratos de corta duración), falta de capacidad de gestión, fuerza laboral inflexible, inadecuada política salarial y de promoción, falta de una política de pago de proveedores, infraestructura insuficiente y obsoleta, entre otros más. SIMA debería utilizar la nueva capacidad para atender al sector privado y cambiar el foco de sus operaciones a la unidad de reparaciones navales para mejorar la rentabilidad de la empresa. Asimismo, son necesarios ajustes en las políticas de recursos humanos, adquisiciones y finanzas. Con estos cambios, se espera elevar el margen neto de SIMA entre 5% y 6%. Se espera cierta oposición por parte de la dirección del SIMA. Por ello, es importante resaltar los beneficios sociales que se generarán con los cambios propuestos: la creación de múltiples puestos de trabajo
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-30T15:15:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-30T15:15:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-03-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8317
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8317
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639336362573824
spelling Sánchez Paredes, Sandro AlbertoGarreaud, Janice2017-03-30T15:15:38Z2017-03-30T15:15:38Z20162017-03-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/8317El presente informe es un proyecto de consultoría elaborado para SIMA (Servicios Industriales de la Marina S.A.). El objetivo del estudio es analizar a la empresa, centrándose en SIMA Callao y generar un informe sobre los problemas y plantear posibles soluciones. El principal problema de SIMA Callao es la baja rentabilidad. Ya que son una empresa estatal, llevan a cabo la mayor parte de su trabajo para el gobierno, los cuales no generan ganancias. Por esta razón, SIMA podría generar una mayor rentabilidad tomando contratos con clientes privados, especialmente en el sector de reparación que ofrece mayores márgenes de contribución. Otros problemas secundarios incluyen, inestabilidad de la mano de obra (oficiales navales con contratos de corta duración), falta de capacidad de gestión, fuerza laboral inflexible, inadecuada política salarial y de promoción, falta de una política de pago de proveedores, infraestructura insuficiente y obsoleta, entre otros más. SIMA debería utilizar la nueva capacidad para atender al sector privado y cambiar el foco de sus operaciones a la unidad de reparaciones navales para mejorar la rentabilidad de la empresa. Asimismo, son necesarios ajustes en las políticas de recursos humanos, adquisiciones y finanzas. Con estos cambios, se espera elevar el margen neto de SIMA entre 5% y 6%. Se espera cierta oposición por parte de la dirección del SIMA. Por ello, es importante resaltar los beneficios sociales que se generarán con los cambios propuestos: la creación de múltiples puestos de trabajoThe current report is a consulting project elaborated for SIMA (Servicios Industriales de la Marina S.A.). The aim of the study is to analyze the company, focusing on SIMA Callao and generate a report on current problems and an assessment of possible solutions. The main problem SIMA Callao struggles with is low profitability. As they are a stateowned company, they carry out most of their work for the government, securing only sufficient funds to cover costs. For this reason, SIMA would become more profitable if it they take up more contracts with private clients, most particularly in the ship repair sector which offers higher contribution margins. Other secondary problems include, instability of the workforce (naval officers with short contracts), lack of managerial skills, inflexible labor force, inadequate wage and promotion policy, lack of a supplier's payment policy, insufficient and obsolete infrastructure, among others. SIMA Callao should use their increased capacity to serve private clients and shift their focus to ship repair in order to improve the company profitability. In addition, adjustments in the HR, procurement and finance need to be made to achieve both stability and efficiency in the company. With these changes set in place, it is expected to raise SIMA's annual profit to 5-6%. Opposition from SIMA’s direction is expected. However, it is important to understand the social benefits that will be generated with an improved profitability: new jobs would be created and a multiplier effect would be generated when growth reaches other related industriesengPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Administración de empresasEmpresas -- OrganizaciónPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Consulting report - SIMA PERUinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración de NegociosMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración de Negocios09542193https://orcid.org/0000-0002-6155-8556413207https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179367oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1793672024-08-19 11:13:29.623http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).