Estrategias musicales para la formación de un ensamble musical en una institución de educación básica regular en Lima

Descripción del Articulo

La docencia dentro de las instituciones de educación básica regular es una de las posibilidades laborales que se le presenta a los egresados de la carrera de Música de diversas universidades en Lima. Sin embargo, no todos se encuentran preparados para asumir algunas de las responsabilidades y propue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briceño Alva, Adrian, Saavedra Chavez, Johnatan Israel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200475
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música--Estudio y enseñanza--Perú
Profesionales--Mercado de trabajo--Perú
Grupos musicales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_e0b0b7924ba893b563decbc47490e878
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200475
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias musicales para la formación de un ensamble musical en una institución de educación básica regular en Lima
title Estrategias musicales para la formación de un ensamble musical en una institución de educación básica regular en Lima
spellingShingle Estrategias musicales para la formación de un ensamble musical en una institución de educación básica regular en Lima
Briceño Alva, Adrian
Música--Estudio y enseñanza--Perú
Profesionales--Mercado de trabajo--Perú
Grupos musicales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Estrategias musicales para la formación de un ensamble musical en una institución de educación básica regular en Lima
title_full Estrategias musicales para la formación de un ensamble musical en una institución de educación básica regular en Lima
title_fullStr Estrategias musicales para la formación de un ensamble musical en una institución de educación básica regular en Lima
title_full_unstemmed Estrategias musicales para la formación de un ensamble musical en una institución de educación básica regular en Lima
title_sort Estrategias musicales para la formación de un ensamble musical en una institución de educación básica regular en Lima
author Briceño Alva, Adrian
author_facet Briceño Alva, Adrian
Saavedra Chavez, Johnatan Israel
author_role author
author2 Saavedra Chavez, Johnatan Israel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rigol Sera, Vivian
dc.contributor.author.fl_str_mv Briceño Alva, Adrian
Saavedra Chavez, Johnatan Israel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Música--Estudio y enseñanza--Perú
Profesionales--Mercado de trabajo--Perú
Grupos musicales--Perú
topic Música--Estudio y enseñanza--Perú
Profesionales--Mercado de trabajo--Perú
Grupos musicales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description La docencia dentro de las instituciones de educación básica regular es una de las posibilidades laborales que se le presenta a los egresados de la carrera de Música de diversas universidades en Lima. Sin embargo, no todos se encuentran preparados para asumir algunas de las responsabilidades y propuestas que este perfil laboral exige. Como egresados de la carrera de Música por la Pontificia Universidad Católica del Perú asumimos la docencia de música en un centro de educación básica regular donde se conformó un ensamble musical constituido por alumnos de diferentes edades e instrumentos. Esto nos llevó a la búsqueda de estrategias que permitieran alcanzar las metas pedagógicas y musicales planteadas para el ensamble. A partir de los logros obtenidos nos resultó pertinente compartir la experiencia, por lo que la presente investigación tiene como objetivo describir las estrategias para la formación de un ensamble musical en una institución de educación básica regular de Lima. Este trabajo tuvo un enfoque cualitativo y se usaron métodos como la revisión bibliográfica, la observación y la recopilación de datos a través de una bitácora. Los resultados recogidos en la bitácora mostraron la eficacia de estrategias como adaptar el repertorio al nivel musical e interpretativo de los integrantes, organizar ensayos tutti y seccionales con una estructura que responda a los objetivos del ensamble, fomentar el estudio de la teoría musical, entrenar las habilidades técnicas y la escucha activa, y sobre todo establecer las normas de convivencia y la valoración del trabajo de todos los integrantes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-15T21:38:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-15T21:38:46Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28274
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28274
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638117665603584
spelling Rigol Sera, VivianBriceño Alva, AdrianSaavedra Chavez, Johnatan Israel2024-07-15T21:38:46Z2024-07-15T21:38:46Z20242024-07-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/28274La docencia dentro de las instituciones de educación básica regular es una de las posibilidades laborales que se le presenta a los egresados de la carrera de Música de diversas universidades en Lima. Sin embargo, no todos se encuentran preparados para asumir algunas de las responsabilidades y propuestas que este perfil laboral exige. Como egresados de la carrera de Música por la Pontificia Universidad Católica del Perú asumimos la docencia de música en un centro de educación básica regular donde se conformó un ensamble musical constituido por alumnos de diferentes edades e instrumentos. Esto nos llevó a la búsqueda de estrategias que permitieran alcanzar las metas pedagógicas y musicales planteadas para el ensamble. A partir de los logros obtenidos nos resultó pertinente compartir la experiencia, por lo que la presente investigación tiene como objetivo describir las estrategias para la formación de un ensamble musical en una institución de educación básica regular de Lima. Este trabajo tuvo un enfoque cualitativo y se usaron métodos como la revisión bibliográfica, la observación y la recopilación de datos a través de una bitácora. Los resultados recogidos en la bitácora mostraron la eficacia de estrategias como adaptar el repertorio al nivel musical e interpretativo de los integrantes, organizar ensayos tutti y seccionales con una estructura que responda a los objetivos del ensamble, fomentar el estudio de la teoría musical, entrenar las habilidades técnicas y la escucha activa, y sobre todo establecer las normas de convivencia y la valoración del trabajo de todos los integrantes.Teaching within regular basic education institutions is one of the job possibilities that is presented to graduates of the Music degree from various universities in Lima. However, not everyone is prepared to assume some of the responsibilities and proposals that this job profile demands. As graduates of the Music degree from the Pontifical Catholic University of Peru, we assumed the teaching of music in a regular basic education center where a musical ensemble was formed made up of students of different ages and families of instruments. This led us to search for strategies that would allow us to achieve the pedagogical and musical goals set for the ensemble. Based on the achievements obtained, it was pertinent for us to share the experience, so the objective of this research is to describe the strategies for the formation of a musical ensemble in a regular basic education institution in Lima. This work had a qualitative approach and methods such as bibliographic review, observation and data collection through a log were used. The results collected in the log showed the effectiveness of strategies such as adapting the repertoire to the musical and interpretative level of the members, organizing tutti and sectional rehearsals with a structure that responds to the objectives of the ensemble, encouraging the study of musical theory, training the technical skills and active listening, and above all establish the rules of coexistence and the appreciation of the work of all members.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Música--Estudio y enseñanza--PerúProfesionales--Mercado de trabajo--PerúGrupos musicales--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Estrategias musicales para la formación de un ensamble musical en una institución de educación básica regular en Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en MúsicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasMúsica001402942https://orcid.org/0000-0002-3855-59044800235247564127215426Páez Díaz, AbelRigol Sera, VivianValenzuela Rocha, Bertrand Wilfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200475oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2004752024-08-08 11:23:38.168http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).