Para reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

Descripción del Articulo

La incapacidad de las Naciones Unidas para detener la invasión estadounidense a Irak ha motivado la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad de esta organización y, con ello, de todo el sistema de seguridad colectiva. Así, se propone ampliar el número de Miembros Permanentes del Consejo de Segu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Novak, Fabián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11929
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Naciones Unidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:La incapacidad de las Naciones Unidas para detener la invasión estadounidense a Irak ha motivado la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad de esta organización y, con ello, de todo el sistema de seguridad colectiva. Así, se propone ampliar el número de Miembros Permanentes del Consejo de Seguridad, eliminar o limitar el ejercicio del derecho de veto por parte de los Miembros Permanentes del Consejo de Seguridad y dotar a la organización de un contingente militar mínimo propio. En general, la aplicación efectiva de estas reformas resultará difícil de materializar más aún si se toma en cuenta que las propuestas van acompañadas de intentos de recorte del poder de las principales potencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).