Cooperación internacional y desarrollo en las Naciones Unidas

Descripción del Articulo

Hoy en día, es evidente el creciente protagonismo de la ONU, consecuencia fundamentalmente de la nueva redefinición de la Comunidad internacional como consecuencia del nuevo contexto internacional en la que se pensaba que ya no existiría muros ideológicos, es decir tras el fin de la guerra fría, tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugarte Vega-Centeno, Máximo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1996
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78473
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7165/7365
https://doi.org/10.18800/agenda.199601.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Internacional
Naciones Unidas
Pnud
Unctad
ONUdi
Gatt
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Hoy en día, es evidente el creciente protagonismo de la ONU, consecuencia fundamentalmente de la nueva redefinición de la Comunidad internacional como consecuencia del nuevo contexto internacional en la que se pensaba que ya no existiría muros ideológicos, es decir tras el fin de la guerra fría, tiene una posición especial. Los medios de comunicación nos informan sobre las actuaciones de algunos de los órganos de la organización de las Naciones Unidas (ONU), tales como el trabajo que viene desarrollando el Secretario General, el egipcio Butros Gali, así como el protagonismo de algunos conflictos internacionales, la intervención de los cascos azules, sobre todo, en las operaciones de mantenimiento de la paz en la zona de la ex Yugoslavia; las distintas resoluciones del Consejo de Seguridad, las declaraciones de la Asamblea General y las coordinaciones de ayuda humanitaria por parte del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).