Rol Docente como Mediador del Desarrollo Socioemocional a través de la Educación a Distancia en Niñas y Niños de 3 Años de una Institución Educativa Inicial Pública del Distrito del Cercado de Lima

Descripción del Articulo

Las niñas y niños desarrollan sus habilidades socioemocionales gracias a las experiencias e interacciones que se dan en el hogar y la escuela. Sin embargo, a partir del nuevo contexto del aislamiento social, han surgido grandes desafíos. Las y los pequeños al permanecer aislados están propensos a af...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Garcia, Jennifer Korall
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177921
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal docente
Estudiantes y maestros--Relaciones
Socialización en niños
Educación a distancia
Educación preescolar--Perú--Cercado de Lima (Lima : Distrito)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Las niñas y niños desarrollan sus habilidades socioemocionales gracias a las experiencias e interacciones que se dan en el hogar y la escuela. Sin embargo, a partir del nuevo contexto del aislamiento social, han surgido grandes desafíos. Las y los pequeños al permanecer aislados están propensos a afectar este desarrollo. Es aquí donde el rol docente como mediador del desarrollo socioemocional es de vital importancia, por ello, es imprescindible que este acompañamiento y apoyo socioemocional en las niñas y niños se brinde también a través de la educación a distancia. La presente investigación busca como objetivo general: Describir el rol del docente como mediador del desarrollo socioemocional a través de la educación a distancia en las niñas y niños de 3 años de una Institución Educativa Inicial Pública del distrito del Cercado de Lima. Esto se basa en dos objetivos específicos, los cuales son: Caracterizar el desarrollo socioemocional en las niñas y niños de 3 años e identificar el rol del docente como mediador del desarrollo socioemocional en las niñas y niños de 3 años a través de la educación a distancia. Asimismo, esta investigación es de alcance descriptiva y el método a emplear es el estudio de casos. Finalmente, esta investigación recopiló información de la experiencia de 3 docentes del aula de 3 años en la modalidad de educación a distancia quienes mencionaron los retos obtenidos para brindar un adecuado desarrollo socioemocional en esta nueva modalidad educativa, así como su opinión constructiva acerca de la estrategia Aprendo en Casa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).