Estrategias docentes para el desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de 2 y 3 años en el contexto de la educación a distancia en una Institución Educativa Inicial Pública del Cercado de Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación es muy significativa porque involucra el accionar de la docente y el desarrollo integral de los niños, en este caso de forma específica lo referente al lenguaje. Debido a que, la etapa preescolar es la de mayor desarrollo y la que brinda los cimientos necesarios pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19324 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños--Lenguaje--Investigaciones Educación a distancia Educación preescolar--Perú--Cercado de Lima (Lima : Distrito) Innovaciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente tesis de investigación es muy significativa porque involucra el accionar de la docente y el desarrollo integral de los niños, en este caso de forma específica lo referente al lenguaje. Debido a que, la etapa preescolar es la de mayor desarrollo y la que brinda los cimientos necesarios para la vida. Asimismo, mediante el desarrollo de lenguaje los niños y niñas logran expresar sus emociones, sentimientos, inquietudes e interactúan con el medio que los rodea; por lo que en la actualidad conocer estas estrategias que está empleando la docente es muy relevante en el marco de la educación a distancia. Asimismo, la investigación tiene como objetivo general analizar las estrategias docentes que promueven el desarrollo del lenguaje en niños y niñas de 2 y 3 años en el contexto de la educación a distancia en una Institución Educativa Inicial Pública del Cercado de Lima. De igual forma tenemos dos objetivos específicos; por un lado, caracterizar el desarrollo del lenguaje en niños y niñas de 2 y 3 años y por otro lado, describir las estrategias docentes que se usan para desarrollar el lenguaje en la educación a distancia para niños de educación inicial. Además, la presente investigación tiene un enfoque cualitativo y se emplean las técnicas de recojo de información tales como la entrevista y la observación para así luego proceder a analizar la información mediante la técnica de triangulación. En cuanto al desarrollo del lenguaje se aprecia que la docente comprende, respeta y brinda la oportunidad para que ellos puedan expresarse de acuerdo a la etapa en la que se encuentran. En relación con las estrategias para el desarrollo del lenguaje en la educación a distancia, la docente emplea y aplica estrategias específicas del lenguaje y estrategias pedagógicas a través de recursos virtuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).