Consumo y ritual en la construcción de espacios públicos para el Periodo Arcaico Tardío: el caso de Cerro Lampay
Descripción del Articulo
Las excavaciones realizadas en el sitio de Cerro Lampay, ubicado en el valle de Fortaleza, costa norcentral del Perú, permiten evaluar el rol de actividades, como los festines, en la organización de labores constructivas dentro del contexto del Periodo Arcaico Tardío. Estas excavaciones permitieron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113321 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1708/1648 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200501.004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología Ritual Arquitectura Ritual Festín Construcción Andes Centrales Periodo Arcaico Tardío Archaeology Ritual Architecture Feasting Construction Central Andes Late Archaic Period https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RPUC_db1470cb7c03626b3e7c2a82567d1a0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113321 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Vega-Centeno, Rafael2018-04-10T16:23:32Z2018-04-10T16:23:32Z2005http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1708/1648https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200501.004Las excavaciones realizadas en el sitio de Cerro Lampay, ubicado en el valle de Fortaleza, costa norcentral del Perú, permiten evaluar el rol de actividades, como los festines, en la organización de labores constructivas dentro del contexto del Periodo Arcaico Tardío. Estas excavaciones permitieron obtener un registro detallado de un proceso constructivo que concluyó con el "enterramiento" de los conjuntos arquitectónicos. Algo notorio es que la construcción no se dio en un solo evento, sino a lo largo de varios de pequeña escala antecedidos por actividades de procesamiento y consumo de alimentos. Este patrón de comportamiento sugiere que las actividades de consumo eran requeridas para la conducción de la construcción, probablemente como un mecanismo de refuerzo de compromisos establecidos entre el anfitrión del acto de consumo y quienes realizarían la construcción. Este escenario plantea la existencia de liderazgos emergentes, capaces de movilizar mano de obra para construcción. Sin embargo, el recurso de convocatoria a "festines" como prácticas ritualizadas y la pequeña escala de dichos eventos sugieren una capacidad de poder y convocatoria limitada y una autoridad no formalizada que requerirían de un reforzamiento constante por medio de las prácticas inferidas.Excavations at the site of Cerro Lampay allow evaluation of the role of ritual activities, such as feasting, in the organization of construction during the late Archaic Period. Excavations have provided a detailed documentation of building procedures that ended in the entombment of architectural compounds. Particularly important is that there was not a single, large-scale construction event, but several small-scale events that were accompanied by processing and consumption activities. This pattern strongly suggests a permanent reinforcement of ties and commitments between groups through feasting, which was as a required activity in order to complete the construction of public works. This scenario supports the idea of emerging leadership capable of mobilizing labor for the construction requirements. Nevertheless, the reliance on feasting as ritual practices, and the small scale of these events, suggests a limited power capacity and a weakly formalized authority, which needed to be constantly reinforced through the inferred ritual practices.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 9 (2005): Encuentros: identidad, poder y manejo de espacios públicosreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaRitualArquitectura RitualFestínConstrucciónAndes CentralesPeriodo Arcaico TardíoArchaeologyRitualRitual ArchitectureFeastingConstructionCentral AndesLate Archaic Periodhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Consumo y ritual en la construcción de espacios públicos para el Periodo Arcaico Tardío: el caso de Cerro LampayRitual and Consumption in the Construction of Public Spaces during the Late Archaic Period: The Case of Cerro Lampay Siteinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113321oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1133212024-06-05 14:49:04.088http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Consumo y ritual en la construcción de espacios públicos para el Periodo Arcaico Tardío: el caso de Cerro Lampay |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Ritual and Consumption in the Construction of Public Spaces during the Late Archaic Period: The Case of Cerro Lampay Site |
title |
Consumo y ritual en la construcción de espacios públicos para el Periodo Arcaico Tardío: el caso de Cerro Lampay |
spellingShingle |
Consumo y ritual en la construcción de espacios públicos para el Periodo Arcaico Tardío: el caso de Cerro Lampay Vega-Centeno, Rafael Arqueología Ritual Arquitectura Ritual Festín Construcción Andes Centrales Periodo Arcaico Tardío Archaeology Ritual Ritual Architecture Feasting Construction Central Andes Late Archaic Period https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Consumo y ritual en la construcción de espacios públicos para el Periodo Arcaico Tardío: el caso de Cerro Lampay |
title_full |
Consumo y ritual en la construcción de espacios públicos para el Periodo Arcaico Tardío: el caso de Cerro Lampay |
title_fullStr |
Consumo y ritual en la construcción de espacios públicos para el Periodo Arcaico Tardío: el caso de Cerro Lampay |
title_full_unstemmed |
Consumo y ritual en la construcción de espacios públicos para el Periodo Arcaico Tardío: el caso de Cerro Lampay |
title_sort |
Consumo y ritual en la construcción de espacios públicos para el Periodo Arcaico Tardío: el caso de Cerro Lampay |
author |
Vega-Centeno, Rafael |
author_facet |
Vega-Centeno, Rafael |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vega-Centeno, Rafael |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arqueología Ritual Arquitectura Ritual Festín Construcción Andes Centrales Periodo Arcaico Tardío |
topic |
Arqueología Ritual Arquitectura Ritual Festín Construcción Andes Centrales Periodo Arcaico Tardío Archaeology Ritual Ritual Architecture Feasting Construction Central Andes Late Archaic Period https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Archaeology Ritual Ritual Architecture Feasting Construction Central Andes Late Archaic Period |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
Las excavaciones realizadas en el sitio de Cerro Lampay, ubicado en el valle de Fortaleza, costa norcentral del Perú, permiten evaluar el rol de actividades, como los festines, en la organización de labores constructivas dentro del contexto del Periodo Arcaico Tardío. Estas excavaciones permitieron obtener un registro detallado de un proceso constructivo que concluyó con el "enterramiento" de los conjuntos arquitectónicos. Algo notorio es que la construcción no se dio en un solo evento, sino a lo largo de varios de pequeña escala antecedidos por actividades de procesamiento y consumo de alimentos. Este patrón de comportamiento sugiere que las actividades de consumo eran requeridas para la conducción de la construcción, probablemente como un mecanismo de refuerzo de compromisos establecidos entre el anfitrión del acto de consumo y quienes realizarían la construcción. Este escenario plantea la existencia de liderazgos emergentes, capaces de movilizar mano de obra para construcción. Sin embargo, el recurso de convocatoria a "festines" como prácticas ritualizadas y la pequeña escala de dichos eventos sugieren una capacidad de poder y convocatoria limitada y una autoridad no formalizada que requerirían de un reforzamiento constante por medio de las prácticas inferidas. |
publishDate |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:23:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:23:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1708/1648 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200501.004 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1708/1648 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200501.004 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4292 urn:issn:1029-2004 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 9 (2005): Encuentros: identidad, poder y manejo de espacios públicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639360845774848 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).