Modelo prolab: Play, Learn and Work (PLW), cadena de nidos – guardería con metodología montessori

Descripción del Articulo

La educación es uno de los factores más importantes que impulsa el crecimiento de la sociedad, siendo la educación preescolar la base para el desarrollo de las siguientes etapas educativas de los niños. Por esta razón, el proyecto denominado Play, Learn and Work (PLW) busca brindar un servicio de ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Vega, Cristhian Osmar, Nogueira Solis, Jocelyne Estelita, Vivanco Chirinos, Lucía, Vivanco Enciso, Jessica Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187332
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía infantil
Educación preescolar
Innovaciones tecnológicas
Educación básica--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La educación es uno de los factores más importantes que impulsa el crecimiento de la sociedad, siendo la educación preescolar la base para el desarrollo de las siguientes etapas educativas de los niños. Por esta razón, el proyecto denominado Play, Learn and Work (PLW) busca brindar un servicio de nidos – guardería, en diferentes distritos de Lima Metropolitana, basados en la metodología Montessori, y con servicios innovadores y accesible a niños de diferentes sectores socioeconómicos, a través de la participación de los sectores A-B como fuente de financiamiento para sectores más vulnerables. Para el presente proyecto, se realizó la validación de las necesidades de los padres respecto a los servicios educativos de niños entre cero y cinco años, identificando que el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños en etapa preescolar era lo más importante para ellos. Asimismo, la pandemia trajo consigo una nueva modalidad de trabajo a distancia la cual ha sido incluida en el proyecto incorporando espacios de trabajo compartido para padres, brindándoles las facilidades necesarias para trabajar desde los espacios del nido - guardería. Con estas validaciones y la utilización de una gran variedad de metodologías ágiles, encuestas, entrevistas y simulaciones se logró desarrollar el prototipo de la cadena de nidos - guardería, el plan de marketing, el plan de operaciones, el cronograma de implementación y con ello sustentar la viabilidad del proyecto. PLW no solo genera un VAN financiero de S/4’000,312 en cinco años y un retorno de inversión al tercer año, sino también un VAN social, que asciende a S/8’610,264 soles a cinco años, confirmando ser un proyecto rentable, atractivo y sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).