Plan de negocio para la creación de un nido guardería aplicando metodología Montessori con innovación tecnológica en el distrito de Surquillo, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del desarrollo del plan de negocio de este proyecto es analizar y definir la viabilidad de la implementación de un negocio de Nido - Guardería con metodología Montessori con innovación tecnológica a niños de ocho meses a cuatro años en el distrito de Surquillo ubicado en Lima Metropolita...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15054 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15054 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología Montessori Innovación tecnológica Guardería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo del desarrollo del plan de negocio de este proyecto es analizar y definir la viabilidad de la implementación de un negocio de Nido - Guardería con metodología Montessori con innovación tecnológica a niños de ocho meses a cuatro años en el distrito de Surquillo ubicado en Lima Metropolitana. Este proyecto se centra en satisfacer la necesidad de buscar seguridad en el cuidado de los menores hijos ante una actualidad donde los padres buscan la calidad de tiempo en familia sobre todo cuando ambos trabajan, y buscan al mismo tiempo una metodología de enseñanza de vanguardia y tecnología que ayude en la enseñanza. El foco del plan está en satisfacer la necesidad en padres y madres de familia con edades entre los 18 a 45 años, que integren los niveles socio económicos A y B y residentes de los distritos de Surquillo, San Isidro y Miraflores. El servicio tiene un factor diferenciador de innovación tecnológica al brindar a los padres de familia un canal de comunicación directa con la institución y enfocarnos en una sola metodología, que es la Montessori. Creative Schools, cuenta con una instalación de 400 mts. cuadrados del distrito de Surquillo, dividido en ocho aulas, dos depósitos de materiales, una cocina, un área de recibimiento, un patio de juegos, un área administrativa y un área de juegos interactivos. El proyecto tiene una inversión de S/270,402.36 incluyendo capital de trabajo, seguros y los activos tangibles e intangibles, siendo financiado con capital propio de los accionistas del 38% y mediante préstamos bancaria el 62%. El proyecto tiene resultados financieros favorables como VANE S/442,587.75 y TIRE de 47.14 de igual manera, el VANF es de S/296,684.92 y un TIRF por 66.21%. Ante lo desarrollado en este plan de negocio con sus capítulos de investigación, modelo del negocio, planes de marketing, de operaciones y, finalmente, el análisis financiero, se puede afirmar que el plan de negocio es rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).