Retos de transición de la secundaria a la universidad en adultos emergentes
Descripción del Articulo
En la actualidad, el acceso a la educación superior viene aumentando de manera amplia, aún más respecto al nivel universitario. Los estudiantes que acceden a dicha formación enfrentan tanto un proceso de transición educativa, de la secundaria a la universidad, como evolutiva, de la adolescencia a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179972 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicopedagogía Educación superior--Investigaciones Adaptación (Psicología) en adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_d99f650478134242246908525cb4a824 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179972 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Retos de transición de la secundaria a la universidad en adultos emergentes |
title |
Retos de transición de la secundaria a la universidad en adultos emergentes |
spellingShingle |
Retos de transición de la secundaria a la universidad en adultos emergentes Vallvé Quiñones, Mannuel David Psicopedagogía Educación superior--Investigaciones Adaptación (Psicología) en adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Retos de transición de la secundaria a la universidad en adultos emergentes |
title_full |
Retos de transición de la secundaria a la universidad en adultos emergentes |
title_fullStr |
Retos de transición de la secundaria a la universidad en adultos emergentes |
title_full_unstemmed |
Retos de transición de la secundaria a la universidad en adultos emergentes |
title_sort |
Retos de transición de la secundaria a la universidad en adultos emergentes |
author |
Vallvé Quiñones, Mannuel David |
author_facet |
Vallvé Quiñones, Mannuel David |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Demarini Razzeto, Flavia Alessandra |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vallvé Quiñones, Mannuel David |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Psicopedagogía Educación superior--Investigaciones Adaptación (Psicología) en adolescentes |
topic |
Psicopedagogía Educación superior--Investigaciones Adaptación (Psicología) en adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
En la actualidad, el acceso a la educación superior viene aumentando de manera amplia, aún más respecto al nivel universitario. Los estudiantes que acceden a dicha formación enfrentan tanto un proceso de transición educativa, de la secundaria a la universidad, como evolutiva, de la adolescencia a la adultez emergente. Por ello, el presente estudio planteó como objetivo comprender los retos que surgen en dicha transición desde la perspectiva de los propios alumnos. Para ello, se empleó un diseño cualitativo en un marco epistemológico realista, mediante la aplicación de fichas sociodemográficas y entrevistas semi-estructuradas a ocho universitarios de primer ciclo, ocho universitarios de tercer ciclo y tres escolares de último año de secundaria para comprender el proceso en distintos momentos de la transición. Los resultados apuntan a la existencia de siete retos que involucran tanto a la transición educativa como a la transición evolutiva, y cuyo logro es favorecido u obstaculizado por factores personales, del entorno, del sistema educativo, de la universidad y de sus unidades académicas. La transición es observada por los estudiantes tanto como una oportunidad como un problema, que finalmente los orienta a una transformación personal. Adicionalmente, el estudio ha permitido comprobar la vivencia de las características esenciales de la adultez emergente y nuevas concepciones sobre la adultez en universitarios peruanos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-09T16:59:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-09T16:59:46Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-09 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19879 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19879 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639074485960704 |
spelling |
Demarini Razzeto, Flavia AlessandraVallvé Quiñones, Mannuel David2021-08-09T16:59:46Z2021-08-09T16:59:46Z20212021-08-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/19879En la actualidad, el acceso a la educación superior viene aumentando de manera amplia, aún más respecto al nivel universitario. Los estudiantes que acceden a dicha formación enfrentan tanto un proceso de transición educativa, de la secundaria a la universidad, como evolutiva, de la adolescencia a la adultez emergente. Por ello, el presente estudio planteó como objetivo comprender los retos que surgen en dicha transición desde la perspectiva de los propios alumnos. Para ello, se empleó un diseño cualitativo en un marco epistemológico realista, mediante la aplicación de fichas sociodemográficas y entrevistas semi-estructuradas a ocho universitarios de primer ciclo, ocho universitarios de tercer ciclo y tres escolares de último año de secundaria para comprender el proceso en distintos momentos de la transición. Los resultados apuntan a la existencia de siete retos que involucran tanto a la transición educativa como a la transición evolutiva, y cuyo logro es favorecido u obstaculizado por factores personales, del entorno, del sistema educativo, de la universidad y de sus unidades académicas. La transición es observada por los estudiantes tanto como una oportunidad como un problema, que finalmente los orienta a una transformación personal. Adicionalmente, el estudio ha permitido comprobar la vivencia de las características esenciales de la adultez emergente y nuevas concepciones sobre la adultez en universitarios peruanos.Nowadays, access to higher education has been increasing widely, even more at the university level. Students who access this education face both an educational transition process, from high school to university, as well as a development transition process, from adolescence to emerging adulthood. Therefore, the present study set the objective of understanding the challenges that arise in said transition from the perspective of the students themselves. For which, a qualitative design was used in a realistic epistemological framework, through the application of sociodemographic forms and semi-structured interviews to eight university students on their first semester, eight university students on their third semester and three high school seniors to understand the process in different moments of the transition. The results point to the existence of seven challenges that involve both the educational transition and the development transition, and whose accomplishment is favored or hampered by personal factors, environmental factors, factors of the educational system, and factors of the university and its academic units. This transition is viewed by students both as an opportunity and as a problem, which eventually guides them to personal transformation. Additionally, the study has allowed to verify the experience of the essential features of emerging adulthood and new conceptions about adulthood in Peruvian university students.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/PsicopedagogíaEducación superior--InvestigacionesAdaptación (Psicología) en adolescenteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Retos de transición de la secundaria a la universidad en adultos emergentesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Educacional45451315https://orcid.org/0000-0001-8790-135176418615313046Pain Lecaros, Oscar AndrésLa Rosa Cormack de Pavletich, María IsabelDemarini Razzeto, Flavia Alessandrahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179972oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1799722025-03-11 12:03:09.181http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).