Urbanismo y planificación: Áreas Verdes Urbanas

Descripción del Articulo

Actualmente, los planificadores, el Gobierno y las universidades buscan estudiar y elaborar planes de implantación o rehabilitación de áreas verdes en la ciudad. Efectivamente, es necesario valorizar la función ecológica de las zonas verdes en el espacio urbano, sumando a ello la generación de espac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gregorio de Andrade, Rita de Cássia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179823
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urbanism
Planning
Greenbelt
Greenbelt Plans
Urbanismo
Planificación
Áreas Verdes
Planes de Áreas Verdes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Actualmente, los planificadores, el Gobierno y las universidades buscan estudiar y elaborar planes de implantación o rehabilitación de áreas verdes en la ciudad. Efectivamente, es necesario valorizar la función ecológica de las zonas verdes en el espacio urbano, sumando a ello la generación de espacios de ocio y de encuentro social, como un camino para lograr una mejor calidad de vida. El presente artículo es resultado de la experiencia de la autora como becaria del Programa Formación Permanente 2011 de la Fundación Carolina durante tres meses, en los cuales ha asistido a clases en el Master Universitario en Ordenacióny Gestión del Desarrollo Territorial de la Universidad de Sevilla; además, la investigación realizada en la biblioteca de la misma universidad. La investigación bibliográfica y documental realizada tuvo como objetivo estudiar las metodologías de elaboración, implantación y mantenimiento de planes de áreas verdes se esperó, con la realización del presente trabajo, conocer las experiencias españolas en lo referido a planificación de áreas verdes urbanas, como también tomar conocimiento de las discusiones actuales sobre el referido tema
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).