Determinantes de la conclusión de la educación básica regular en zonas rurales del Perú

Descripción del Articulo

La conclusión educación básica regular resulta un tema importante de volver a plantear sobre la mesa dadas las limitaciones que existen en el sistema educativo del país, específicamente en zonas rurales. Asimismo, al observar cifras e indagar en diversos estudios se aprecia que para las niñas result...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Rebatta, Luis Franco, Pisconte Aponte, Diana Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181221
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación rural--Perú
Educación básica--Perú
Niñas--Educación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La conclusión educación básica regular resulta un tema importante de volver a plantear sobre la mesa dadas las limitaciones que existen en el sistema educativo del país, específicamente en zonas rurales. Asimismo, al observar cifras e indagar en diversos estudios se aprecia que para las niñas resulta más complicado “llegar a la meta” en comparación a los niños. Es así que el objetivo de esta tesis es encontrar los determinantes de la conclusión de la educación básica regular para zonas rurales en el Perú, los cuales serán medidos a través de la base de datos del estudio Niños del Milenio. En ese sentido, la hipótesis que planteamos es que la conclusión de la educación básica regular en zonas rurales estaría no solo determinada por variables individuales, familiares y escolares, sino que los factores contextuales juegan un rol importante en el curso de vida educativo, y moderan el efecto de otro grupo de variables mencionadas. Del mismo modo, creemos que existen diferencias por género en cuanto a qué factores influyen en la conclusión de la educación básica en zonas rurales. Para ello, se utiliza un modelo de duración, en el cual buscamos observar la transición que ocurre cuando el individuo pasa de no terminar a la educación básica regular a finalizar la educación secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).