Un futuro verde y eficiente: proyectos de vivienda multifamiliares sostenibles en Lima en el siglo XXI
Descripción del Articulo
La construcción sostenible ha llegado al mundo como la única solución para disminuir los impactos negativos medioambientales que genera el sector construcción. La sostenibilidad contribuye positivamente en la eficiencia de una vivienda tanto desde la construcción de esta, por la optimización de mate...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196698 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26855 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura--Viviendas-Perú Viviendas--Diseño de estructuras Construcción sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La construcción sostenible ha llegado al mundo como la única solución para disminuir los impactos negativos medioambientales que genera el sector construcción. La sostenibilidad contribuye positivamente en la eficiencia de una vivienda tanto desde la construcción de esta, por la optimización de materiales y transporte; como en su funcionalidad, gracias a sistemas de ahorro y principalmente a estrategias de diseño que tengan como objetivo brindar un mayor confort a los usuarios y no generar un impacto negativo en su contexto. En el Perú, actualmente existe un gran déficit de vivienda y en muchas zonas aún se vive con mucha precariedad, por lo que es imperativo promover la construcción de viviendas sostenibles. Así, estas podrán brindar un hogar eficiente a las personas que lo habiten, además de generar un aporte al mundo construyendo sin contaminar el medio ambiente y generando un mayor rendimiento de la inversión. La presente investigación analiza los criterios y medidas sostenibles en tres proyectos de vivienda multifamiliar en el Perú desde diferentes certificaciones y sistemas de evaluación. El objetivo de la investigación es entender cómo desde la construcción sostenible resulta posible disminuir el impacto ambiental de la construcción e identificar las diferentes estrategias que pueden comenzar a generar cambios benéficos al medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).