Ciudades sostenibles. La vivienda multifamiliar en el Perú
Descripción del Articulo
Este artículo está basado en el estudio llamado Diagnóstico sobre la Situación Actual y Elaboración de una Guía de Criterios en la Construcción de Viviendas Ecoeficientes (Sostenibles) desarrollado para la Cooperación Alemana al Desarrollo, Ministerio del Ambiente y Ministerio de Vivienda Construcci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191229 |
Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/view/22308/21574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sostenibilidad Vivienda Población Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Este artículo está basado en el estudio llamado Diagnóstico sobre la Situación Actual y Elaboración de una Guía de Criterios en la Construcción de Viviendas Ecoeficientes (Sostenibles) desarrollado para la Cooperación Alemana al Desarrollo, Ministerio del Ambiente y Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento. Los resultados del estudio mostraron la falta de consideraciones de sostenibilidad aplicadas al diseño arquitectónico y la construcción tanto en Cusco, Lima y Tarapoto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).