Paisaje sonoro en espacios públicos en torno a zonas comerciales: Mercado Central y Mesa Redonda, Lima, 2014

Descripción del Articulo

El sonido que se percibe es un factor determinante de la calidad del espacio público viario. En muchas ciudades se realizan análisis cuantitativos del sonido mediante evaluaciones a través de parámetros de niveles sonoros permisibles que solo modulan la emisión del sonido en cada fuente sonora; sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Carreño, Paola
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/84337
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/16087/16511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paisaje Sonoro
Espacio Público Viario
Configuración de Calles
Zonas Comerciales Metropolitanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El sonido que se percibe es un factor determinante de la calidad del espacio público viario. En muchas ciudades se realizan análisis cuantitativos del sonido mediante evaluaciones a través de parámetros de niveles sonoros permisibles que solo modulan la emisión del sonido en cada fuente sonora; sin embargo, no se considera la posibilidad de otras fuentes y agentes de sonido que modifiquen su comportamiento. Desde el enfoque del paisaje sonoro, se considera a la calle como contenedor y elemento de mayor influencia en la emisión del sonido; y las de mayor interés son las calles del entorno de zonas comerciales, por su variedad de sonido y percepciones. En el análisis, se relacionan la configuración de las calles y las diversas actividades que se realizan en ellas durante los horarios de mayor afluencia de personas. Más allá de la medición del sonido, se llega a entender el espacio como modificador del sonido integrado a las actividades, con el objetivo de incorporar dichos componentes dentro del proceso de diseño del espacio público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).