El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones: Modificaciones del Tribunal Registral sobre el Decreto Ley 21621
Descripción del Articulo
La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada se ha convertido en la única forma de organización jurídica que permite emprender satisfaciendo a priori el deseo del grupo de empresarios que no desea asociarse proveyéndoles de personería jurídica y limitación de responsabilidad; no obstante, el De...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192510 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho registral--Perú Sociedades de responsabilidad limitada--Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_d0f74cc7494dd799d0469bd0a3722f26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192510 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Gonzáles Loli, Jorge LuisBenavides Salazar, Lorena Lucía2023-04-18T14:56:54Z2023-04-18T14:56:54Z20222023-04-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/24691La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada se ha convertido en la única forma de organización jurídica que permite emprender satisfaciendo a priori el deseo del grupo de empresarios que no desea asociarse proveyéndoles de personería jurídica y limitación de responsabilidad; no obstante, el Decreto Ley que la regula fue concebido como una norma para la pequeña empresa, por lo que su enfoque resulta limitativo para negocios con aspiraciones al crecimiento económico. Ante la falta de una modificación, el Tribunal Registral, ha venido resolviendo apelaciones en favor del empresario, pronunciamientos loables que buscan beneficiarlo al permitirle acceder al Registro siendo, en contraparte, perjudiciales con el ordenamiento al realizar modificaciones o inaplicar disposiciones legales vigentes. Esta premisa será la guía del presente trabajo en el cual se pretende analizar el rol del TR frente al Decreto Ley 21621. En este sentido, se partirá con la presentación de la figura de la EIRL y las modificaciones introducidas por el órgano, siguiendo con los excesos en los que incurrió la entidad y sus respectivas consecuencias. Finalmente, se dará cierre analizando dos opciones de solución: la introducción de la Sociedad Unipersonal o la actualización de la normativa actual.The Individual Limited Liability Company has become the only form of legal organization that allows entrepreneurship satisfying a priori the desire of the group of entrepreneurs who do not wish to associate by providing them with legal status, as a corporate body, and limitation of liability; however, the Decree that regulates it was conceived as a law for small businesses, so its approach is limited for enterprises with aspirations for economic growth. In the absence of a modification, the Registry Court has been resolving appeals in favor of the entrepreneur, laudable pronouncements that seek benefit him by allowing the access the Registry, being, on the other hand, detrimental to the legal system by making modifications or disapplying current legal provisions. This premise will be the guide of the present work in which it is intended to analyze the role of the Registry Court against Decree Law 21621. In this sense, it will start with the presentation of the figure of the EIRL and the modifications introduced by the institution, following with the excesses incurred by the entity and their respective consequences. Finally, it will close by analyzing two solution options: the introduction of the One Man Company or the updating of the current regulations.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derecho registral--PerúSociedades de responsabilidad limitada--Legislaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones: Modificaciones del Tribunal Registral sobre el Decreto Ley 21621info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho RegistralTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Registral09533461https://orcid.org/0000-0003-4916-407675920651422109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/192510oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1925102024-07-08 10:07:29.254http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones: Modificaciones del Tribunal Registral sobre el Decreto Ley 21621 |
title |
El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones: Modificaciones del Tribunal Registral sobre el Decreto Ley 21621 |
spellingShingle |
El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones: Modificaciones del Tribunal Registral sobre el Decreto Ley 21621 Benavides Salazar, Lorena Lucía Derecho registral--Perú Sociedades de responsabilidad limitada--Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones: Modificaciones del Tribunal Registral sobre el Decreto Ley 21621 |
title_full |
El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones: Modificaciones del Tribunal Registral sobre el Decreto Ley 21621 |
title_fullStr |
El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones: Modificaciones del Tribunal Registral sobre el Decreto Ley 21621 |
title_full_unstemmed |
El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones: Modificaciones del Tribunal Registral sobre el Decreto Ley 21621 |
title_sort |
El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones: Modificaciones del Tribunal Registral sobre el Decreto Ley 21621 |
author |
Benavides Salazar, Lorena Lucía |
author_facet |
Benavides Salazar, Lorena Lucía |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzáles Loli, Jorge Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Benavides Salazar, Lorena Lucía |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho registral--Perú Sociedades de responsabilidad limitada--Legislación |
topic |
Derecho registral--Perú Sociedades de responsabilidad limitada--Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada se ha convertido en la única forma de organización jurídica que permite emprender satisfaciendo a priori el deseo del grupo de empresarios que no desea asociarse proveyéndoles de personería jurídica y limitación de responsabilidad; no obstante, el Decreto Ley que la regula fue concebido como una norma para la pequeña empresa, por lo que su enfoque resulta limitativo para negocios con aspiraciones al crecimiento económico. Ante la falta de una modificación, el Tribunal Registral, ha venido resolviendo apelaciones en favor del empresario, pronunciamientos loables que buscan beneficiarlo al permitirle acceder al Registro siendo, en contraparte, perjudiciales con el ordenamiento al realizar modificaciones o inaplicar disposiciones legales vigentes. Esta premisa será la guía del presente trabajo en el cual se pretende analizar el rol del TR frente al Decreto Ley 21621. En este sentido, se partirá con la presentación de la figura de la EIRL y las modificaciones introducidas por el órgano, siguiendo con los excesos en los que incurrió la entidad y sus respectivas consecuencias. Finalmente, se dará cierre analizando dos opciones de solución: la introducción de la Sociedad Unipersonal o la actualización de la normativa actual. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-18T14:56:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-18T14:56:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-04-18 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24691 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24691 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638443415175168 |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).