Calidad en el sector empresas comercializadoras de equipos electrónicos y electrodomésticos en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo identificar el nivel de cumplimiento de los factores de éxito del TQM (Total Quality Management) en la gestión de calidad del sector Empresas Comercializadoras de Equipos Electrónicos y Electrodomésticos en Lima Metropolitana. En el marco de un enfoque cuantita...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/164952 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad total Electrodomésticos -- Industria y comercio -- Perú -- Lima Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo identificar el nivel de cumplimiento de los factores de éxito del TQM (Total Quality Management) en la gestión de calidad del sector Empresas Comercializadoras de Equipos Electrónicos y Electrodomésticos en Lima Metropolitana. En el marco de un enfoque cuantitativo y con alcance descriptivo se seleccionó una muestra probabilística de 151 empresas, a partir de una población de 250 negocios de distintos tamaños. Es así que con un error estadístico del 5% se logra concluir que el nivel de calidad en este sector es bueno, al obtener una medio de 4.02 en una escala de 1.00 a 5.00. Los resultados que se obtuvieron fueron tabulados y analizados utilizando el SPSS para hacer análisis de frecuencias por cada uno de los nueve factores de la calidad: (a) Alta Gerencia, (b) Planeamiento de la Calidad, (c) Auditoría y Evaluación de la Calidad, (d) Diseño del Producto, (e) Gestión de la Calidad del Proveedor, (f) Control y Mejoramiento de los Procesos, (g) Educación y Entrenamiento, (h) Círculos de Calidad, y (i) Enfoque hacia la Satisfacción del Cliente. Las conclusiones de la investigación indican que el factor con mejor nivel de desempeño es el Control y Mejoramiento de los Procesos, seguido por la Alta Gerencia, al estar involucrada en la implementación de la administración de calidad. En cambio, el factor Diseño del Producto obtuvo una media muy baja, lo que probablemente se debe a que las empresas de este rubro no diseñan ni producen estos productos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).