El crossover en la música para violonchelo: elementos de la música rock y jazz encontrados en el Concierto para violonchelo y banda de viento de Friedrich Gulda, y Lamentatio de Giovanni Sollima

Descripción del Articulo

La siguiente investigación consiste en un análisis musical compositivo y descriptivo de la Obertura del Concierto para violonchelo y banda de viento de Friedrich Gulda, y la obra para violonchelo solo, Lamentatio de Giovanni Sollima. Este trabajo aborda el tema del croosover musical encontrado en am...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Mogollon, Renzo Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185032
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jazz
Música rock
Música--Análisis
Música para violonchelo--Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id RPUC_ccd02b01a75e558e47ec2380701ecbf7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185032
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Valenzuela Rocha, Bertrand WilfredoRamos Mogollon, Renzo Andres2022-05-26T21:09:20Z2022-05-26T21:09:20Z20222022-05-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/22458La siguiente investigación consiste en un análisis musical compositivo y descriptivo de la Obertura del Concierto para violonchelo y banda de viento de Friedrich Gulda, y la obra para violonchelo solo, Lamentatio de Giovanni Sollima. Este trabajo aborda el tema del croosover musical encontrado en ambas piezas mencionadas; específicamente, en la inclusión de elementos de música moderna, como el rock, blues y jazz, en la música clásica, o música destinada a tocarse en una sala de conciertos o teatros. La importancia de esta investigación radica en que, mediante el análisis se podrá comprender de mejor manera cómo estilos musicales diferentes, por medio del crossover, pueden llegar a complementarse y generar un diálogo entre ellos. Por otro lado, este trabajo también busca mostrar al violonchelo como un instrumento versátil, capaz de adaptarse a diferentes géneros. Así mismo, esta investigación busca ser una fuente para violonchelistas con formación clásica que busquen mejorar su interpretación en obras con influencias de géneros modernos. La elección de ambas obras se debe a que muestran una fuerte influencia de géneros populares modernos como el rock, blues y jazz, así como de música clásica. Por este motivo, las piezas escogidas resultan idóneas para poder explicar el fenómeno del crossover mediante un análisis musical.The following investigation consists of a compositional and descriptive musical analysis of the Overture of the Concerto for cello and brass band, by Friedrich Gulda, and the work for solo cello, Lamentatio, by Giovanni Sollima. This work will address the theme of the musical croosover found in both mentioned pieces; specifically, in the inclusion of elements of modern music, such as rock, blues and jazz, in classical music, or music intended to be played in a concert hall or theaters. The importance of this research lies in the fact that, through analysis, it will be possible to understand better how different musical styles, through crossover, can complement each other and generate a dialogue between them. On the other hand, this work also seeks to show the cello as a versatile instrument, capable of adapting to different genres; Likewise, this research seeks to be a source for cellists with classical training who seek to improve their performance in works with influences from modern genres. The choice of both works is because they show a strong influence of modern genres, such as rock, blues and jazz, as well as classical music. For this reason, the chosen pieces are ideal for explaining the crossover phenomenon through a musical analysis.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/JazzMúsica rockMúsica--AnálisisMúsica para violonchelo--Análisishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01El crossover en la música para violonchelo: elementos de la música rock y jazz encontrados en el Concierto para violonchelo y banda de viento de Friedrich Gulda, y Lamentatio de Giovanni Sollimainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en MúsicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasMúsica10588454https://orcid.org/0000-0002-3440-461576378330215426Valenzuela Rocha, Bertrand WilfredoTello Malpartida, Aurelio EfrainVelarde Chong, Nilo Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185032oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1850322024-07-08 09:38:52.02http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El crossover en la música para violonchelo: elementos de la música rock y jazz encontrados en el Concierto para violonchelo y banda de viento de Friedrich Gulda, y Lamentatio de Giovanni Sollima
title El crossover en la música para violonchelo: elementos de la música rock y jazz encontrados en el Concierto para violonchelo y banda de viento de Friedrich Gulda, y Lamentatio de Giovanni Sollima
spellingShingle El crossover en la música para violonchelo: elementos de la música rock y jazz encontrados en el Concierto para violonchelo y banda de viento de Friedrich Gulda, y Lamentatio de Giovanni Sollima
Ramos Mogollon, Renzo Andres
Jazz
Música rock
Música--Análisis
Música para violonchelo--Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short El crossover en la música para violonchelo: elementos de la música rock y jazz encontrados en el Concierto para violonchelo y banda de viento de Friedrich Gulda, y Lamentatio de Giovanni Sollima
title_full El crossover en la música para violonchelo: elementos de la música rock y jazz encontrados en el Concierto para violonchelo y banda de viento de Friedrich Gulda, y Lamentatio de Giovanni Sollima
title_fullStr El crossover en la música para violonchelo: elementos de la música rock y jazz encontrados en el Concierto para violonchelo y banda de viento de Friedrich Gulda, y Lamentatio de Giovanni Sollima
title_full_unstemmed El crossover en la música para violonchelo: elementos de la música rock y jazz encontrados en el Concierto para violonchelo y banda de viento de Friedrich Gulda, y Lamentatio de Giovanni Sollima
title_sort El crossover en la música para violonchelo: elementos de la música rock y jazz encontrados en el Concierto para violonchelo y banda de viento de Friedrich Gulda, y Lamentatio de Giovanni Sollima
author Ramos Mogollon, Renzo Andres
author_facet Ramos Mogollon, Renzo Andres
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valenzuela Rocha, Bertrand Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Mogollon, Renzo Andres
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Jazz
Música rock
Música--Análisis
Música para violonchelo--Análisis
topic Jazz
Música rock
Música--Análisis
Música para violonchelo--Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description La siguiente investigación consiste en un análisis musical compositivo y descriptivo de la Obertura del Concierto para violonchelo y banda de viento de Friedrich Gulda, y la obra para violonchelo solo, Lamentatio de Giovanni Sollima. Este trabajo aborda el tema del croosover musical encontrado en ambas piezas mencionadas; específicamente, en la inclusión de elementos de música moderna, como el rock, blues y jazz, en la música clásica, o música destinada a tocarse en una sala de conciertos o teatros. La importancia de esta investigación radica en que, mediante el análisis se podrá comprender de mejor manera cómo estilos musicales diferentes, por medio del crossover, pueden llegar a complementarse y generar un diálogo entre ellos. Por otro lado, este trabajo también busca mostrar al violonchelo como un instrumento versátil, capaz de adaptarse a diferentes géneros. Así mismo, esta investigación busca ser una fuente para violonchelistas con formación clásica que busquen mejorar su interpretación en obras con influencias de géneros modernos. La elección de ambas obras se debe a que muestran una fuerte influencia de géneros populares modernos como el rock, blues y jazz, así como de música clásica. Por este motivo, las piezas escogidas resultan idóneas para poder explicar el fenómeno del crossover mediante un análisis musical.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-26T21:09:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-26T21:09:20Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22458
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22458
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638484821344256
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).