Aplicación de la norma ISO 38500 : 2015 para el uso de recursos TIC en una institución educativa privada de Lima

Descripción del Articulo

La presente, es una propuesta de innovación educativa que permite desarrollar a través de tres componentes: Gestión de recursos TIC, Formación docente en TIC y Espacios de socialización docente en TIC, una serie de actividades para optimizar el uso eficiente de los recursos TIC en una institución ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jhonston Bermudez, Johanna Rosario Caroline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174577
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación secundaria--Innovaciones tecnológicas
Educación--Recursos en Internet
Internet en la educación
Google (Firma)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_cc6e1a4522507849f3cbb4a6fa0c84b4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174577
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rivero Panaqué, CarolSuárez Díaz, Maria GuadalupeJhonston Bermudez, Johanna Rosario Caroline2021-01-26T05:13:03Z2021-01-26T05:13:03Z20202021-01-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/17943La presente, es una propuesta de innovación educativa que permite desarrollar a través de tres componentes: Gestión de recursos TIC, Formación docente en TIC y Espacios de socialización docente en TIC, una serie de actividades para optimizar el uso eficiente de los recursos TIC en una institución educativa privada de Lima. Para ello, hemos tomado como marco de estándar de calidad la aplicación de la norma ISO 38500:2015 mediante sus seis principios de responsabilidad, adquisición, conducta humana, conformidad, rendimiento, estrategia; que será aplicada en las áreas que administren las tecnologías de la información en la institución. El objetivo general de la presente innovación educativa es optimizar la eficiencia del uso de recursos TIC en las áreas curriculares de una Institución Educativa privada de Lima. Así mismo, se propuso establecer lineamientos de política para la adquisición, mantenimiento y uso de los recursos TIC, alineados a los objetivos institucionales; desarrollar capacidades digitales en los docentes para el uso de herramientas TIC en el aula e incorporar espacios de socialización y planificación para el uso de las TIC en el aula dirigido a las áreas académicas de cada nivel educativo. La estrategia ha considerado la capacitación del personal docente en la plataforma Google for Education a nivel virtual y un entrenamiento a nivel presencial para lograr el desarrollo de capacidades digitales en los docentes de la institución educativa, de esta manera validar los conocimientos a través del examen de certificación oficial de Google for Educator Level 1. Para generar conocimiento y aplicar lo trabajado en el aula, se consideró la creación de espacios virtuales y presenciales para que los docentes socialicen y planifiquen el uso de las TIC de manera estandarizada por área curricular y nivel académico.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Educación secundaria--Innovaciones tecnológicasEducación--Recursos en InternetInternet en la educaciónGoogle (Firma)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de la norma ISO 38500 : 2015 para el uso de recursos TIC en una institución educativa privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)MaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIntegración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)2973463306733996https://orcid.org/0000-0002-0123-8999https://orcid.org/0000-0002-3218-361X46455607131127Lamas Basurto, Pilar LuzmilaRivero Panaque, CarolTafur Puente, Rosa Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/174577oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1745772024-06-10 10:55:16.187http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación de la norma ISO 38500 : 2015 para el uso de recursos TIC en una institución educativa privada de Lima
title Aplicación de la norma ISO 38500 : 2015 para el uso de recursos TIC en una institución educativa privada de Lima
spellingShingle Aplicación de la norma ISO 38500 : 2015 para el uso de recursos TIC en una institución educativa privada de Lima
Jhonston Bermudez, Johanna Rosario Caroline
Educación secundaria--Innovaciones tecnológicas
Educación--Recursos en Internet
Internet en la educación
Google (Firma)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación de la norma ISO 38500 : 2015 para el uso de recursos TIC en una institución educativa privada de Lima
title_full Aplicación de la norma ISO 38500 : 2015 para el uso de recursos TIC en una institución educativa privada de Lima
title_fullStr Aplicación de la norma ISO 38500 : 2015 para el uso de recursos TIC en una institución educativa privada de Lima
title_full_unstemmed Aplicación de la norma ISO 38500 : 2015 para el uso de recursos TIC en una institución educativa privada de Lima
title_sort Aplicación de la norma ISO 38500 : 2015 para el uso de recursos TIC en una institución educativa privada de Lima
author Jhonston Bermudez, Johanna Rosario Caroline
author_facet Jhonston Bermudez, Johanna Rosario Caroline
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivero Panaqué, Carol
Suárez Díaz, Maria Guadalupe
dc.contributor.author.fl_str_mv Jhonston Bermudez, Johanna Rosario Caroline
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación secundaria--Innovaciones tecnológicas
Educación--Recursos en Internet
Internet en la educación
Google (Firma)
topic Educación secundaria--Innovaciones tecnológicas
Educación--Recursos en Internet
Internet en la educación
Google (Firma)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente, es una propuesta de innovación educativa que permite desarrollar a través de tres componentes: Gestión de recursos TIC, Formación docente en TIC y Espacios de socialización docente en TIC, una serie de actividades para optimizar el uso eficiente de los recursos TIC en una institución educativa privada de Lima. Para ello, hemos tomado como marco de estándar de calidad la aplicación de la norma ISO 38500:2015 mediante sus seis principios de responsabilidad, adquisición, conducta humana, conformidad, rendimiento, estrategia; que será aplicada en las áreas que administren las tecnologías de la información en la institución. El objetivo general de la presente innovación educativa es optimizar la eficiencia del uso de recursos TIC en las áreas curriculares de una Institución Educativa privada de Lima. Así mismo, se propuso establecer lineamientos de política para la adquisición, mantenimiento y uso de los recursos TIC, alineados a los objetivos institucionales; desarrollar capacidades digitales en los docentes para el uso de herramientas TIC en el aula e incorporar espacios de socialización y planificación para el uso de las TIC en el aula dirigido a las áreas académicas de cada nivel educativo. La estrategia ha considerado la capacitación del personal docente en la plataforma Google for Education a nivel virtual y un entrenamiento a nivel presencial para lograr el desarrollo de capacidades digitales en los docentes de la institución educativa, de esta manera validar los conocimientos a través del examen de certificación oficial de Google for Educator Level 1. Para generar conocimiento y aplicar lo trabajado en el aula, se consideró la creación de espacios virtuales y presenciales para que los docentes socialicen y planifiquen el uso de las TIC de manera estandarizada por área curricular y nivel académico.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-26T05:13:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-26T05:13:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17943
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17943
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638701604995072
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).