Aplicación de la norma ISO 38500 : 2015 para el uso de recursos TIC en una institución educativa privada de Lima

Descripción del Articulo

La presente, es una propuesta de innovación educativa que permite desarrollar a través de tres componentes: Gestión de recursos TIC, Formación docente en TIC y Espacios de socialización docente en TIC, una serie de actividades para optimizar el uso eficiente de los recursos TIC en una institución ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jhonston Bermudez, Johanna Rosario Caroline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174577
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación secundaria--Innovaciones tecnológicas
Educación--Recursos en Internet
Internet en la educación
Google (Firma)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente, es una propuesta de innovación educativa que permite desarrollar a través de tres componentes: Gestión de recursos TIC, Formación docente en TIC y Espacios de socialización docente en TIC, una serie de actividades para optimizar el uso eficiente de los recursos TIC en una institución educativa privada de Lima. Para ello, hemos tomado como marco de estándar de calidad la aplicación de la norma ISO 38500:2015 mediante sus seis principios de responsabilidad, adquisición, conducta humana, conformidad, rendimiento, estrategia; que será aplicada en las áreas que administren las tecnologías de la información en la institución. El objetivo general de la presente innovación educativa es optimizar la eficiencia del uso de recursos TIC en las áreas curriculares de una Institución Educativa privada de Lima. Así mismo, se propuso establecer lineamientos de política para la adquisición, mantenimiento y uso de los recursos TIC, alineados a los objetivos institucionales; desarrollar capacidades digitales en los docentes para el uso de herramientas TIC en el aula e incorporar espacios de socialización y planificación para el uso de las TIC en el aula dirigido a las áreas académicas de cada nivel educativo. La estrategia ha considerado la capacitación del personal docente en la plataforma Google for Education a nivel virtual y un entrenamiento a nivel presencial para lograr el desarrollo de capacidades digitales en los docentes de la institución educativa, de esta manera validar los conocimientos a través del examen de certificación oficial de Google for Educator Level 1. Para generar conocimiento y aplicar lo trabajado en el aula, se consideró la creación de espacios virtuales y presenciales para que los docentes socialicen y planifiquen el uso de las TIC de manera estandarizada por área curricular y nivel académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).