La Biblioteca de Aula como Promotora de los Enfoques Transversales en Educación Inicial
Descripción del Articulo
La presente tesina se centra en la biblioteca de aula como promotora de los enfoques transversales en Educación Inicial. Cada vez más, el acceso a la biblioteca de aula fomenta el interés y gusto por la lectura mediante recursos innovadores y creativos para los niños. Además, favorece en las aulas y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179901 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19925 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bibliotecas escolares Educación preescolar Aprendizaje (Educación)--Metodología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_cbfc0571e6cd00ee8db26d2af9e61284 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179901 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Mendívil Trelles de Peña, Luzmila GloriaJines Abregu, Dhayana Jhasmín2021-08-11T21:26:58Z2021-08-11T21:26:58Z20192021-08-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/19925La presente tesina se centra en la biblioteca de aula como promotora de los enfoques transversales en Educación Inicial. Cada vez más, el acceso a la biblioteca de aula fomenta el interés y gusto por la lectura mediante recursos innovadores y creativos para los niños. Además, favorece en las aulas y brinda al docente la posibilidad de enriquecer el aprendizaje y la enseñanza a través de su planificación de clases, teniendo en cuenta los siete enfoques transversales que se menciona en el currículo nacional. El problema de investigación se refiere a ¿Por qué usar la Biblioteca de Aula como promotora de los Enfoques Transversales en Educación Inicial? El objetivo general es Analizar el uso de la biblioteca de aula como promotora de los siete enfoques transversales planteados por el Currículo Nacional. Los objetivos específicos son los siguientes: 1) Describir las características y organización de la Biblioteca de Aula en el contexto de la Educación Inicial; y 2) Describir la Biblioteca de Aula como promotora de los Enfoques Transversales en Educación Inicial. La tesina se divide en dos contenidos principales, el primero corresponde a los objetivos, funciones y organización de una biblioteca de aula; y el segundo se describe los siete Enfoques Transversales de Currículo Nacional y como estos son desarrollados a partir de los contendidos o valores que se menciona y la vinculación con las funciones de la biblioteca de aula en los Enfoques Transversales. Como principal conclusión se llega a que la Biblioteca de aula es un recurso que complementa el aprendizaje y enseñanza de los estudiantes y se puede usar como una estrategia de desarrollo de los Enfoques Transversales a partir de sus valores de cada uno de los siete.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Bibliotecas escolaresEducación preescolarAprendizaje (Educación)--Metodologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La Biblioteca de Aula como Promotora de los Enfoques Transversales en Educación Inicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación7832279https://orcid.org/0000-0002-8921-200478104583199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/179901oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1799012024-06-10 11:13:10.004http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La Biblioteca de Aula como Promotora de los Enfoques Transversales en Educación Inicial |
| title |
La Biblioteca de Aula como Promotora de los Enfoques Transversales en Educación Inicial |
| spellingShingle |
La Biblioteca de Aula como Promotora de los Enfoques Transversales en Educación Inicial Jines Abregu, Dhayana Jhasmín Bibliotecas escolares Educación preescolar Aprendizaje (Educación)--Metodología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
La Biblioteca de Aula como Promotora de los Enfoques Transversales en Educación Inicial |
| title_full |
La Biblioteca de Aula como Promotora de los Enfoques Transversales en Educación Inicial |
| title_fullStr |
La Biblioteca de Aula como Promotora de los Enfoques Transversales en Educación Inicial |
| title_full_unstemmed |
La Biblioteca de Aula como Promotora de los Enfoques Transversales en Educación Inicial |
| title_sort |
La Biblioteca de Aula como Promotora de los Enfoques Transversales en Educación Inicial |
| author |
Jines Abregu, Dhayana Jhasmín |
| author_facet |
Jines Abregu, Dhayana Jhasmín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendívil Trelles de Peña, Luzmila Gloria |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jines Abregu, Dhayana Jhasmín |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Bibliotecas escolares Educación preescolar Aprendizaje (Educación)--Metodología |
| topic |
Bibliotecas escolares Educación preescolar Aprendizaje (Educación)--Metodología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente tesina se centra en la biblioteca de aula como promotora de los enfoques transversales en Educación Inicial. Cada vez más, el acceso a la biblioteca de aula fomenta el interés y gusto por la lectura mediante recursos innovadores y creativos para los niños. Además, favorece en las aulas y brinda al docente la posibilidad de enriquecer el aprendizaje y la enseñanza a través de su planificación de clases, teniendo en cuenta los siete enfoques transversales que se menciona en el currículo nacional. El problema de investigación se refiere a ¿Por qué usar la Biblioteca de Aula como promotora de los Enfoques Transversales en Educación Inicial? El objetivo general es Analizar el uso de la biblioteca de aula como promotora de los siete enfoques transversales planteados por el Currículo Nacional. Los objetivos específicos son los siguientes: 1) Describir las características y organización de la Biblioteca de Aula en el contexto de la Educación Inicial; y 2) Describir la Biblioteca de Aula como promotora de los Enfoques Transversales en Educación Inicial. La tesina se divide en dos contenidos principales, el primero corresponde a los objetivos, funciones y organización de una biblioteca de aula; y el segundo se describe los siete Enfoques Transversales de Currículo Nacional y como estos son desarrollados a partir de los contendidos o valores que se menciona y la vinculación con las funciones de la biblioteca de aula en los Enfoques Transversales. Como principal conclusión se llega a que la Biblioteca de aula es un recurso que complementa el aprendizaje y enseñanza de los estudiantes y se puede usar como una estrategia de desarrollo de los Enfoques Transversales a partir de sus valores de cada uno de los siete. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-11T21:26:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-11T21:26:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-11 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19925 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19925 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638617645514752 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).