Función De La Biblioteca Escolar Como Promotora Del Aprendizaje Autónomo

Descripción del Articulo

Hasta hace algún tiempo, y aún en muchas partes del país, las bibliotecas escolares eran consideradas como almacenes de materiales educativos que deben de estar a disposición del estudiante. No obstante, esta ha estado evolucionando hasta convertirse en un centro de recursos educativos selectos a ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Espinoza, Carlos Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18281
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bibliotecas escolares
Aprendizaje (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Hasta hace algún tiempo, y aún en muchas partes del país, las bibliotecas escolares eran consideradas como almacenes de materiales educativos que deben de estar a disposición del estudiante. No obstante, esta ha estado evolucionando hasta convertirse en un centro de recursos educativos selectos a cargo de un profesional, que no solo debe de limitarse a desarrollarse como espacio educativo, sino como agente académico que promueve el aprendizaje autónomo. El objetivo de esta investigación documental es analizar la función de la biblioteca escolar en la promoción del aprendizaje autónomo en estudiantes de educación primaria. De este modo, presentando esta finalidad, se sostiene la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo las bibliotecas escolares promueven el aprendizaje autónomo en los estudiantes de educación primaria? Entonces, a través de distintas documentaciones como artículos, revistas y libros (Sistema de Bibliotecas PUCP, Google Académico, ERIC, Scribd, etc.) sobre las bibliotecas escolares y el aprendizaje autónomo, se han desarrollados contenidos teóricos tales como la autonomía, el proceso de aprender a aprender, normativa de las bibliotecas, condiciones, organización y características de las bibliotecas escolares. Teniendo esto en cuenta, se concluye que la biblioteca escolar debe de innovar y convertirse en un centro de recursos del aprendizaje y optar por un rol activo que promueva el aprendizaje autónomo a través de actividades, materiales y estrategias metodológicas, considerando el proceso de aprender a aprender que todo estudiante debe de desarrollarlo dentro y fuera del colegio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).