La Biblioteca de Aula como Promotora de los Enfoques Transversales en Educación Inicial

Descripción del Articulo

La presente tesina se centra en la biblioteca de aula como promotora de los enfoques transversales en Educación Inicial. Cada vez más, el acceso a la biblioteca de aula fomenta el interés y gusto por la lectura mediante recursos innovadores y creativos para los niños. Además, favorece en las aulas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jines Abregu, Dhayana Jhasmín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179901
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bibliotecas escolares
Educación preescolar
Aprendizaje (Educación)--Metodología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesina se centra en la biblioteca de aula como promotora de los enfoques transversales en Educación Inicial. Cada vez más, el acceso a la biblioteca de aula fomenta el interés y gusto por la lectura mediante recursos innovadores y creativos para los niños. Además, favorece en las aulas y brinda al docente la posibilidad de enriquecer el aprendizaje y la enseñanza a través de su planificación de clases, teniendo en cuenta los siete enfoques transversales que se menciona en el currículo nacional. El problema de investigación se refiere a ¿Por qué usar la Biblioteca de Aula como promotora de los Enfoques Transversales en Educación Inicial? El objetivo general es Analizar el uso de la biblioteca de aula como promotora de los siete enfoques transversales planteados por el Currículo Nacional. Los objetivos específicos son los siguientes: 1) Describir las características y organización de la Biblioteca de Aula en el contexto de la Educación Inicial; y 2) Describir la Biblioteca de Aula como promotora de los Enfoques Transversales en Educación Inicial. La tesina se divide en dos contenidos principales, el primero corresponde a los objetivos, funciones y organización de una biblioteca de aula; y el segundo se describe los siete Enfoques Transversales de Currículo Nacional y como estos son desarrollados a partir de los contendidos o valores que se menciona y la vinculación con las funciones de la biblioteca de aula en los Enfoques Transversales. Como principal conclusión se llega a que la Biblioteca de aula es un recurso que complementa el aprendizaje y enseñanza de los estudiantes y se puede usar como una estrategia de desarrollo de los Enfoques Transversales a partir de sus valores de cada uno de los siete.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).