Evaluación de la escritura a gran escala: análisis de la prueba de escritura del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE)

Descripción del Articulo

La prueba de escritura del Tercer Estudio Comparativo y Explicativo, implementada por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación, constituye una de las pocas experiencias internacionales de evaluación a gran escala de la escritura. Para fortalecer estas experiencias,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atorresi, Ana, Villegas, Frank, Pardo Adames, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168525
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/21349/21023
https://doi.org/10.18800/educacion.201902.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba de Escritura
Análisis de Tareas
Rúbricas (Guías de Puntuación)
Validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPUC_c9eb2eecd40cb50c37e161bb3151de54
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168525
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Atorresi, AnaVillegas, FrankPardo Adames, Carlos2019-10-29http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/21349/21023https://doi.org/10.18800/educacion.201902.001La prueba de escritura del Tercer Estudio Comparativo y Explicativo, implementada por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación, constituye una de las pocas experiencias internacionales de evaluación a gran escala de la escritura. Para fortalecer estas experiencias, se revisan el marco teórico adoptado en dicha prueba, las consignas aplicadas, la rúbrica y el proceso de codificación, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas. Los resultados evidencian problemas vinculados con la validez y la confiabilidad, y permiten formular recomendaciones para futuras evaluaciones internacionales de la escritura. Estas comprenden la articulación entre el marco teórico y los objetivos de la evaluación, la revisión de los temas y la sintaxis de las consignas, y el empleo de estrategias para obtener evidencias de validez y confiabilidad en las distintas etapas del proceso evaluativo.A prova de escrita do Terceiro Estudo Comparativo e Explicativo implementado pelo Laboratório Latino-Americano de Avaliação da Qualidade da Educação constitui uma das poucas experiências internacionais de avaliação em larga escala da escrita. Para fortalecer essas experiências, são revisados o marco teórico adotado na prova mencionada, as tarefas aplicadas, a rubrica e o processo de codificação, combinando técnicas qualitativas e quantitativas. Os resultados mostram problemas relacionados a validade e confiabilidade e permitem formular recomendações para futuras avaliações internacionais da escrita. Estas compreendem a articulação entre o marco teórico, os objetivos e os alcances da avaliação, a revisão dos tópicos e a sintaxe das tarefas, e o uso de estratégias para obter evidências de validade e confiabilidade nas diferentes etapas do processo de avaliação.The writing test of the Third Comparative and Explanatory Study implemented by the Latin American Laboratory for Assessment of the Quality of Education constitutes one of the few international experiences of large-scale assessment of writing. In order to strengthen these experiences, the theoretical framework adopted in this test, the task applied, the rubric and the coding process are reviewed, combining qualitative and quantitative techniques. The results show problems related to validity and reliability, and allow to formulate recommendations for future international assessments of writing. These include an articulation between the theoretical framework, the objectives and the scope of the assessment, a process of thorough review of the topics and syntax of the prompts, and the use of strategies to obtain evidences of validity and reliability at the different stages of the assessment process.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4322urn:issn:1019-9403info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Educación; Vol. 28 Núm. 55 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPrueba de EscrituraAnálisis de TareasRúbricas (Guías de Puntuación)ValidezConfiabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Evaluación de la escritura a gran escala: análisis de la prueba de escritura del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE)Large-scale writing assessment: analysis of the Third Regional Comparative and Explanatory Study (TERCE) writing testAvaliação da escrita em larga escala: Análise da prova de escrita do Terceiro Estudo Comparativo e Explicativo (TERCE)info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/168525oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1685252025-04-11 10:15:08.534http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación de la escritura a gran escala: análisis de la prueba de escritura del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE)
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Large-scale writing assessment: analysis of the Third Regional Comparative and Explanatory Study (TERCE) writing test
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv Avaliação da escrita em larga escala: Análise da prova de escrita do Terceiro Estudo Comparativo e Explicativo (TERCE)
title Evaluación de la escritura a gran escala: análisis de la prueba de escritura del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE)
spellingShingle Evaluación de la escritura a gran escala: análisis de la prueba de escritura del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE)
Atorresi, Ana
Prueba de Escritura
Análisis de Tareas
Rúbricas (Guías de Puntuación)
Validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Evaluación de la escritura a gran escala: análisis de la prueba de escritura del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE)
title_full Evaluación de la escritura a gran escala: análisis de la prueba de escritura del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE)
title_fullStr Evaluación de la escritura a gran escala: análisis de la prueba de escritura del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE)
title_full_unstemmed Evaluación de la escritura a gran escala: análisis de la prueba de escritura del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE)
title_sort Evaluación de la escritura a gran escala: análisis de la prueba de escritura del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE)
author Atorresi, Ana
author_facet Atorresi, Ana
Villegas, Frank
Pardo Adames, Carlos
author_role author
author2 Villegas, Frank
Pardo Adames, Carlos
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Atorresi, Ana
Villegas, Frank
Pardo Adames, Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Prueba de Escritura
Análisis de Tareas
Rúbricas (Guías de Puntuación)
Validez
Confiabilidad
topic Prueba de Escritura
Análisis de Tareas
Rúbricas (Guías de Puntuación)
Validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La prueba de escritura del Tercer Estudio Comparativo y Explicativo, implementada por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación, constituye una de las pocas experiencias internacionales de evaluación a gran escala de la escritura. Para fortalecer estas experiencias, se revisan el marco teórico adoptado en dicha prueba, las consignas aplicadas, la rúbrica y el proceso de codificación, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas. Los resultados evidencian problemas vinculados con la validez y la confiabilidad, y permiten formular recomendaciones para futuras evaluaciones internacionales de la escritura. Estas comprenden la articulación entre el marco teórico y los objetivos de la evaluación, la revisión de los temas y la sintaxis de las consignas, y el empleo de estrategias para obtener evidencias de validez y confiabilidad en las distintas etapas del proceso evaluativo.
publishDate 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/21349/21023
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/educacion.201902.001
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/21349/21023
https://doi.org/10.18800/educacion.201902.001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4322
urn:issn:1019-9403
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Educación; Vol. 28 Núm. 55 (2019)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638406673072128
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).