Evaluación de la escritura a gran escala: análisis de la prueba de escritura del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE)

Descripción del Articulo

La prueba de escritura del Tercer Estudio Comparativo y Explicativo, implementada por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación, constituye una de las pocas experiencias internacionales de evaluación a gran escala de la escritura. Para fortalecer estas experiencias,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atorresi, Ana, Villegas, Frank, Pardo Adames, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168525
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/21349/21023
https://doi.org/10.18800/educacion.201902.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba de Escritura
Análisis de Tareas
Rúbricas (Guías de Puntuación)
Validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La prueba de escritura del Tercer Estudio Comparativo y Explicativo, implementada por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación, constituye una de las pocas experiencias internacionales de evaluación a gran escala de la escritura. Para fortalecer estas experiencias, se revisan el marco teórico adoptado en dicha prueba, las consignas aplicadas, la rúbrica y el proceso de codificación, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas. Los resultados evidencian problemas vinculados con la validez y la confiabilidad, y permiten formular recomendaciones para futuras evaluaciones internacionales de la escritura. Estas comprenden la articulación entre el marco teórico y los objetivos de la evaluación, la revisión de los temas y la sintaxis de las consignas, y el empleo de estrategias para obtener evidencias de validez y confiabilidad en las distintas etapas del proceso evaluativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).